Un total de 27 contenedores cedidos por la Corporación Marítima Boluda fueron desplazados este martes desde el Puerto de la Luz hasta el Parque de Santa Catalina para conformar este escenario sostenible, situado entre los edificios Élder y Miller.
Esta concesión contará con un edificio singular de 5 plantas y cerca de 100 mil metros cuadrados, estando prevista una inversión de 18 millones de euros y tendrá capacidad para albergar 6.000 vehículos. En ella trabajarán hasta 40 personas, contando con una plantilla fija de 17 operarios.
Ambas asociaciones consideran que una colaboración activa potenciará el intercambio de experiencias y conocimiento y favorecerá el beneficio mutuo. Ambas patronales prosiguen con su política de alianzas con las principales asociaciones del sector de la logística y el transporte a nivel nacional.
Convocado por el presidente, Carlos González, miércoles se reunió el Consejo de Navegación y Puertos de Santa Cruz de Tenerife, un reunión que sólo presentó dos puntos en su orden del día, pero que son de obligado cumplimiento ya que se va a tratar de las incorporaciones de representantes en el Consejo de Administración.
Consignado por Canarship, viene para someterse a una importante reparación, por parte de Tenerife Shipyard, y permanecerán durante 6 meses en aguas del puerto tinerfeño.
Expone la necesidad de tener en consideración las cuestiones socioeconómicas en la negociación de TAC y cuotas, la importancia de defender al sector pesquero frente al Brexit, la posición vulnerable de la UE dentro de las ORP, reclama un mejor empleo del FEMP y pide que los objetivos de futuro de las Áreas Marinas Protegidas sean realistas y aplicables.
El movimiento de aeronaves en noviembre en la red sumó más de 164.800 operaciones (-0,4%).
Puertos de Las Palmas ha liberado la nueva línea de atraque de 430 metros en el Puerto de Arrecife que estará dedicada atender al sector offshore y de reparaciones navales a flote.
El tráfico nacional aumentó tanto en el acumulado del año como en el mes de noviembre, un 7,1% con 16.714.271 viajeros y un 5,3% con 1.423.997, respectivamente.
La semana marítima de Las Palmas congregará a representantes de empresas líderes en bunkering y en suministro de buques.
(Transportenvironment.org - Pierre Dornier) La flota de Mediterranean Shipping Company (MSC) fue responsable de aproximadamente 11 millones de toneladas (Mt) de emisiones de CO2 en 2018.
Para estas ayudas el Gobierno de Canarias ha destinado créditos para la isla de Lanzarote por importe de 230.000 euros, distribuidos entre las anualidades 2020 y 2021. La cuantía de la subvención oscila entre el 50% y 100% en función del tipo de promotor y si se trata de proyectos productivos y no productivos.
El Fondo Ports 4.0 adjudicará hasta 20 millones de euros en su primera convocatoria. Pretende la explotación permanente y la consolidación de un ecosistema Tradetech que favorezca la atracción de talento e innovación al sector del comercio, la logistica y el transporte.
Ambrosía Bandama y polvorón de Tejeda son algunos de los productos que se pueden encontrar a bordo de los ferries de la naviera canaria.
La ordenación del espacio marítimo constituye uno de los principales instrumentos de la política marítima integrada.
|