ACIISI divulga en su plataforma web los avances del proyecto pionero CanBIO que ayuda a conocer la salud del mar y preservar sus ecosistemas
los planeadores oceánicos son vehículos esenciales equipados con un sistema de observación científica destinado a actividades que apoyan la economía azul. Los planeadores facilitan las observaciones ambientales desde la superficie hasta aguas profundas
Las empresas dispondrán hasta el próximo 15 de febrero para presentar sus ofertas. El proyecto, dividido en lotes dispondrá de un aplazo de ejecución de entre ocho semanas y tres meses
Espacio dirigido a la incubación e implantación de proyectos de valorización de algas y acuicultura que cuenta con el apoyo financiero de la ACIISI y de la SPEGC
El objetivo de este proyecto es la mejora de la cooperación transnacional y las sinergias entre los actores involucrados en la triple hélice (academia, empresas y administración), para fomentar la innovación y la competitividad en el apoyo de la Economía Azul en el Espacio Atlántico
Se está elaborando un plan para cada una de las cinco demarcaciones marinas de España.
Contará con más atraques, ordenacióny sostenibilidad. Docencia, ciencia, ocio y pesca integran esta hoja de ruta que abrirá el recinto al disfrute ciudadano con paseos peatonales y carriles bici
El centro de investigación de la ULPGC es el único participante no gubernamental que intervendrá en este encuentro que se desarrollará en Cabo Verde y en el que se establecerá una ruta conjunta para desarrollar procesos de planificación marina a nivel mundial en el contexto del Decenio de la UNESCO de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible
El proyecto, ideado por 3 jóvenes emprendedores, consiguió conquistar al jurado y hacerse con el máximo galardón, que les permitirá hacerlo realidad.
Un nuevo convenio permitiría que Puertos de Tenerife y la Universidad de La Laguna puedan acometer acciones conjuntas de innovación en este puerto y en el de Santa Cruz de Tenerife.