ANAVE y el resto del sector marítimo español pide urgentemente un plan específico para la vacunación de los trabajadores del mar
Manuel Carlier, director general de ANAVE hasta el pasado 1 de agosto, y Álvaro Agosti, director general de Knutsen, fueron premiados por su trayectoria profesional.
Estas prácticas permiten adquirir la experiencia y titulación necesaria para el ejercicio profesional a bordo de los buques mercantes españoles.
En las elecciones celebradas con motivo de esta asamblea, ICS volvió a elegir presidente a Esben Poulsson (Singapur) para un segundo mandato de dos años.
Destaca, una vez más, la necesidad de mejorar la competitividad del Registro Especial de Canarias, y hace hincapié en el papel fundamental que han jugado las empresas navieras españolas durante la crisis del COVID-19 en el abastecimiento de los territorios insulares.
Alejandro Aznar participó en la cumbre 'Empresas españolas, liderando el futuro' organizada por la CEOE.
El director corporativo en Canarias de Boluda Corporación Marítima es contundente al afirmar que "Boluda y otras muchas compañías siguen suministrando a los puertos canarios todos los productos demandados por los consumidores y empresas".
Algunas navieras pueden verse abocadas a paralizar la flota si no hay respuesta urgente y proporcionada de la Administración a su esfuerzo. Las navieras no pueden admitir las mayores restricciones que padecen en el transporte de pasajeros frente al transporte aéreo. Exigen la equiparación inmediata y reivindican su condición de transporte sanitariamente más seguro y más sostenible.
Como mínimo deberían ser aplicables desde el inicio del estado de alarma y prolongarse hasta que la demanda haya repuntado.
Se trata el incidente más grave del año, tras los 19 marinos retenidos la semana pasada en Nigeria.
El pasado 4 de diciembre tuvo lugar en el puerto de Algeciras la tercera edición de las ‘Jornadas Retolastre’, sobre las dificultades que puede implicar para el sector marítimo y portuario la aplicación del Convenio de Gestión Aguas de Lastre de la Organización Marítima Internacional (OMI), o, resumidamente, BWMC.
Junto con ICS y ECSA, organizan un acto bajo el título: 'El transporte marítimo, un aliado en la lucha contra el cambio climático'.
Destaca las importantes repercusiones de la nueva norma OMI 2020 en la lucha del sector marítimo contra la contaminación y en la consecución de los ODS de la ONU.
El mismo recopila las novedades normativas en el ámbito nacional e internacional sobre los principales códigos y convenios de la OMI, las normas de la Unión Europea y nacionales, así como otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, protección del medio ambiente, piratería, inspecciones de Port State Control, etc.
La próxima ratificación de la India se sumará a la de Ghana, que entregó su documento de adhesión el pasado 18 de noviembre, pero será mucho más trascendente, por la importancia de la India como país de reciclaje de buques.
El interés del sector es trabajar con sus socios europeos y globales para alcanzar el objetivo establecido por la OMI de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 50% para 2050.
Un estudio de Maersk y Lloyd’s Register los sitúa como los más viables en un futuro a corto y medio plazo.
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) celebró los pasados días 24 y 25 de octubre, en San Fernando (Cádiz), su 58º Congreso Nacional sobre el sector marítimo y su industria bajo el lema: ‘La Economía Azul y la Seguridad y Defensa Marítima, Garantes del Desarrollo Social y Económico. Andalucía y Bahía de Cádiz, referente mundial’.
Los pasados días 5 al 9 de octubre, tuvo lugar en Londres la 44ª edición de la conferencia anual de lnterferry, que en esta ocasión, giró en torno a la innovación y, un año más, Carus tuvo el privilegio de ser Sponsor Platinum.
Según la naviera, la incorporación de este sistema de propulsión eléctrica ha supuesto un notable ahorro en la inversión, ya que este tipo de buques incluyen ya equipos de alta potencia eléctrica, necesarios para llevar a cabo las operaciones de carga y descarga de la mercancía.