Destaca, una vez más, la necesidad de mejorar la competitividad del Registro Especial de Canarias, y hace hincapié en el papel fundamental que han jugado las empresas navieras españolas durante la crisis del COVID-19 en el abastecimiento de los territorios insulares.
El director corporativo en Canarias de Boluda Corporación Marítima es contundente al afirmar que "Boluda y otras muchas compañías siguen suministrando a los puertos canarios todos los productos demandados por los consumidores y empresas".
(CanariasAhora) El director del Grupo Boluda en el Archipiélago dice que "el abastecimiento está asegurado" y denuncia la alarma generada por un comunicado de la patronal ANAVE sin el conocimiento de su empresa y fomentado por las empresas de pasaje, que no cubren un porcentaje significativo del transporte de carga a las Islas.
Algunas navieras pueden verse abocadas a paralizar la flota si no hay respuesta urgente y proporcionada de la Administración a su esfuerzo. Las navieras no pueden admitir las mayores restricciones que padecen en el transporte de pasajeros frente al transporte aéreo. Exigen la equiparación inmediata y reivindican su condición de transporte sanitariamente más seguro y más sostenible.
Como mínimo deberían ser aplicables desde el inicio del estado de alarma y prolongarse hasta que la demanda haya repuntado.
Recopila las novedades normativas en el ámbito nacional e internacional sobre los principales códigos y convenios de la OMI, las normas de la Unión Europea y nacionales, así como otros asuntos relacionados con la seguridad marítima, protección del medio ambiente, piratería, inspecciones de Port State Control, etc.
Los armadores españoles tienen 18 encargos de nuevos buques por un valor total de 1.725 millones de euros.