Un total de 49 veleros de crucero, de 30 nacionalidades, ultiman en el muelle deportivo de la capital los preparativos para su aventura atlántica que artirá el próximo domingo
La primera salida de la ARC será el próximo domingo, 7 de noviembre, rumbo a la isla de Granada, con 70 veleros y escala en Cabo Verde; la ruta principal, la ARC, partirá el 21 de noviembre con 150 veleros y destino en Santa Lucía. La ARC celebrará el fin de año en la capital grancanaria y confirma una tercera salida el 9 de enero de 2022, con 75 veleros rumbo a santa Lucía
La primera salida, la ARC Plus, será el próximo domingo 7 de noviembre, con escala en Cabo Verde y meta en la isla de Granada.
La popular regata de vela de cruceros celebra su 36 edición con las clásicas salidas de otoño, ARC Plus y ARC, el 7 y el 21 de noviembre, y el crucero de Año Nuevo, que partirá el 9 de enero de 2022
Los 60 veleros partirán de la capital grancanaria rumbo a El Caribe el próximo domingo, 22 de noviembre, con dos salidas programadas: a las 12.45 horas y a las 13:00 horas. La flota del rally atlántico cuenta entre sus tripulaciones con la navegante británica de 23 años, Natasha Lambert, que con discapacidad motora por cuadriplejia por parálisis cerebral, hará la travesía bordo de un catamarán adaptado con tecnología Sip – Puff
El 24 de noviembre saldrá su regata "más importante y necesaria", con más de 500 navegantes procedentes de 35 países
La primera salida de la ARC está prevista para hoy domingo, 8 de noviembre, a las 13.00 horas, desde la bahía de la capital grancanaria, con 26 veleros que harán escala en Cabo Verde antes de continuar rumbo a El Caribe
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto una oficina de información turística en el muelle deportivo de la capital para promocionar los atractivos de la capital entre las tripulaciones de la regata Atlantic Rally for Cruisers, ARC, que en 2020 cumple su 35 edición.
Este rally marítimo, mantiene sus dos salidas desde la ciudad, los días 8 y 22 de noviembre, y reduce a un centenar el número de barcos inscritos para garantizar los protocolos de prevención de la COVID 19.
En torno a unas 200 embarcaciones participan en esta prueba emblemática. La salida está prevista el próximo domingo, en tres bloques a partir de las 12.00 horas en una línea imaginaria a la altura de San Telmo.
Han zarpado 95 veleros y 400 navegantes, que han estado acompañados por el Buque Escuela Juan Sebastián Elcano en aguas de la bahía y por los cruceros Queen Victoria y AIDAstella, atracados en el muelle Santa Catalina.
Los 96 veleros de la ARC Plus (Gran Canaria – Cabo Verde – Santa Lucía), que partirán el próximo domingo 19 de noviembre desde la ciudad, estarán acompañados por el icónico buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano.
La regata espera la salida de unos 300 veleros en este mes de noviembre. La primera, la ARC Plus (prevista para el próximo domingo día 10 de noviembre) y la prueba principal, la ARC (cuya salida es el 24 de noviembre).
El ARC Youth Team navegará sin parar a través de 2.700 millas náuticas del Océano Atlántico con el Rally ARC de este año, a bordo de un yate de 72 pies de eslora, acompañado por un patrón profesional.
Un total de 165 embarcaciones se despidieron de la ciudad rumbo a la caribeña isla de Santa Lucía, en una de las competiciones más emblemáticas del calendario náutico internacional. En total, en las tres pruebas se han reunido unas 300 embarcaciones y 1.500 tripulantes.
La ARC reunió durante 2017 en torno a 300 barcos en el Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, con la presencia de más de un millar de navegantes de 34 nacionalidades diferentes.
El evento, organizado por la World Cruising Club tiene previsto tres salidas desde la capital grancanaria. La primera, la ARC +, el 11 de noviembre, la segunda, la ARC San Vicente, con salida el 15 de noviembre y la tercera salida, la principal, será el 25 de noviembre
Más de 200 embarcaciones con velas multicolores iniciaron la aventura tránsatlántica hacia el Caribe, de la mano de esta prueba náutica que lleva 32 años vinculada a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
La regata partirá de la ciudad el próximo domingo, 19, brindando un año más un espectáculo único. Caribbean & Americas News Digital, que cuenta con más de 372.000 suscriptores, difunde la actualidad de la regata ARC en el Muelle Deportivo, y recuerda cómo la capital grancanaria ha sido designada Ciudad Atlántica 2017.
Las primeras embarcaciones han comenzado a llegar al Muelle Deportivo de Las Palmas de Gran Canaria para las dos regatas previstas, la ARC Plus y la ARC, que partirán en noviembre rumbo al Caribe.