Un nuevo servicio semanal con el puerto de Izmir (Alsancak) operado por la empresa EKOL Logístics, la naviera DFDS, la terminal Euroports y la consignataria Arola.
Los tráficos marítimos que más han notado estos efectos negativos de la pandemia son el crudo de petróleo y los vehículos nuevos, entre otros
En diciembre, se movieron un total de 2,47 millones de toneladas de mercaderías. El movimiento de líquidos a granel es lo más destacado del último período del año 2020
El tráfico marítimo en octubre ha sido el más importante en los últimos 13 meses. El movimiento mensual de agroalimentarios es el segundo más importante de la serie histórica. A pesar de ello, el tráfico total presenta acumulado hasta octubre una disminución del 21,7% respecto del mismo período del año anterior.
Josep María Cruset: La apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del Port de Tarragona en los próximos años
Este es un dato muy positivo dado que contrasta con las cifras acumuladas en el primer cuatrimestre del año. En el cómputo total, el Puerto de Tarragona registra un descenso del 18,8% sobre el total de los tráficos
El Puerto mantiene operativos los tráficos claves a pesar de la compleja situación económica derivada de la crisis sanitaria del Covidien-19.
Presenta los mejores resultados económicos de los últimos 10 años, y registra resultados históricos en los tráficos de productos a granel. Los vehículos presentan los mejores números de la última década.
El tráfico marítimo en noviembre ha sido de 2,67 millones de toneladas, un 12,0% superior al mismo mes del año anterior
Los resultados positivos del Puerto, fruto del impulso del tráfico de crudo de petróleo y de cereales, entre otros.
Las inversiones en nuevas infraestructuras aumentarán la capacidad operativa del Port.
Los datos acumulados de septiembre marcan cifras récord en crudo de petróleo y cereales, entre otros. El tráfico de vehículos ya ha crecido un 13,4% de septiembre 2018 en septiembre 2019.
El tráfico de mercancías alcanza 2,9 millones de toneladas al mes de agosto.
Puertos del Estado aprueba la DEUP 2017 tras dos años de trabajos.
Los productos agroalimentarios presentan síntomas de recuperación.
Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado, destaca el Port de Tarragona como una de las infraestructuras con más potencialidades del sistema portuario estatal.
Se llevarán a cabo los días 20 y 21 de junio en la sede del Port de Tarragona.
El dato más alto desde el año 2012. A esto hay que sumar un mes de marzo histórico con crecimientos excepcionales en diferentes tipos de mercancía.
En el acumulado (enero-febrero) el crecimiento supone un 4,3% con 5,8 millones de toneladas.
Durante el mes de enero se ha incrementado el tráfico en un 5,8% destacando los movimientos de productos agroalimentarios con más de 800.000 toneladas.