El buque con la nueva imagen corporativa se reestrena en las líneas Ibiza-Barcelona y Mahón-Barcelona. El barco realizó el domingo la primera salida desde Barcelona a Ibiza y el martes hizo el trayecto Barcelona-Mahón. La compañía del Grupo Armas recupera la tradición de utilizar nombres de ciudades para los barcos de su flota.
La ruta recalará los jueves en dicho enclave, lo que permitirá realizar toda la operativa, descarga y distribución de la mercancías el mismo día y el viernes, mientras que las salidas desde la península tendrán lugar los viernes desde Barcelona y los sábados desde Alicante.
La travesía diurna entre Mahón y Barcelona se reduce en dos horas con este nuevo buque, el mejor que opera actualmente en esa zona del Mediterráneo. Gracias a la incorporación del buque de Naviera Armas, se duplica la capacidad de pasajeros y vehículos entre Barcelona y Menorca. El ‘Volcán de Tinamar’ puede transportar hasta 1.756 pasajeros, 300 vehículos y 1.850 metros lineales de carga.
La Feria Líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del Sur de Europa, con un 10% más de empresas participantes, atrae lo último en innovación y tendencias del sector con 150 novedades en exclusiva mundial y la propuesta de 12 startups con ofertas disruptivas que revolucionarán la cadena de suministro.
En el Salón Internacional de la Logística participan más de 600 empresas, el 40% internacionales, 120 novedades y 210 actos privados de las empresas participantes. Estos son algunos datos destacados del SIL 2017, el mayor salón del sector que se celebra en España y el Sur de Europa.
El aparatoso incendio que se inició a primera hora de la mañana de hoy domingo en una embarcación ha hundido 6 yates de gran eslora y dañado a otros 4, en el puerto deportivo de Sant Adrià de Besòs, junto a la zona del Fòrum, en Barcelona.
Entre 2016 y 2017 los astilleros MB92 y Varador 2000 y las marinas OneOcean Port Vell, Marina Vela y Mataró Marina Barcelona habrán invertido hasta 92,3 millones de euros en sus instalaciones.
El objetivo es la coordinación de las ordenanzas municipales, de los municipios del Área Metropolitana de Barcelona, para armonizar la normativa municipal relativa al reparto en las ciudades.
La federación internacional de vela, World Sailing, ha hecho público ayer el plan estratégico para la vela adaptada para el cuatrienio 2017-2020, en busca de la reintroducción de este deporte en el programa de los Juegos Paralímpicos para 2024.
El presidente del Barcelona Clúster Nàutic, Toni Tió, ha inaugurado ayer el nuevo muelle de OneOcean Port Vell, la marina para grandes esloras situada en el centro de Barcelona.
El certamen, que ha contado con una buena afluencia de público, ha apostado más que nunca por la innovación y el emprendimiento en el mundo de la náutica.
El lema de este año es “Ejes estratégicos del sector marítimo”.
La marca barcelonesa de lanchas de diseño vanguardista apuesta por el norte de Portugal para fabricar sus ocho modelos.
Con esta conferencia, la capital catalana volverá a ser el centro de interés para la industria náutica internacional.
Es una plataforma que brindará la posibilidad de poner en valor las iniciativas empresariales que se están desarrollando en el sector náutico y en el que estos emprendedores han encontrado su oportunidadde desarrollar negocio.
Weco Shipping celebró su encuentro anual el pasado fin de semana en Barcelona.
El nuevo centro logístico de MOLDSTOCK Logística en Mollet del Vallés se une a los cuatro almacenes que la empresa logística del Grupo Moldtrans ya tiene en la provincia de Barcelona.
En el marco de su 10º aniversario, Fundación Logística Justa celebró el pasado 8 de Julio, la Iª Jornada de Logística Solidaria del país.