Esta ampliación permitirá almacenar 480 vehículos. Además, la compañía destinará cerca de 4.000 metros cuadrados al taller de repación y limpieza de contenedores. En conjunto la inversión prevista ascenderá a 2,4 millones de euros, de los cuales 1,5 millones se destinarán a la adquisión de maquinaria.
Sustentada en un plan de desarrollo que lleva asociadas importantes inversiones en maquinaria portuaria de última generación, renovación de sus instalaciones, ampliación de su concesión, modernización de los accesos para el transporte terrestre, seguridad de sus instalaciones, y un moderno taller de reparación de contenedores dentro de sus instalaciones.
La maniobra encargada por el líder mundial en dragados marítimos se realizó este mes entre los puertos de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, y el de La Paz, en la Baja California Sur, con un recorrido total de 245 millas náuticas.
El presidente de Boluda Corporación Marítima presentó ayer en la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras los nuevos remolcadores inteligentes, smartship, de su flota en España por contar el puerto gaditano con la mejor flota de remolcadores y salvamento de España. Boluda Towage and Salvage lidera el sector de remolque en España y ocupa el segundo puesto en el ámbito internacional.
Este domingo se ha puesto en marcha esta nueva línea que se convierte en la tercera de la naviera Boluda en la isla de La Palma,, consiguiendo así que esté conectada con el Mediterráneo, con el sur peninsular, y ahora con el norte de España y Portugal a través de los puertos de Bilbao, Vilagarcía y Lisboa.
Compañía Auxiliar del Puerto (Capsa) es propietaria de dos terminales de contenedores, una en el Puerto de Tenerife (Capsa) y otra en el Puerto de La Palma (TCT). Con esta operación Boluda contará con 4 terminales en Canarias, a las dos mencionadas se suma la de Fuerteventura, y La Luz en el Puerto de Las Palmas, la más importante hasta el momento.
Muchos acontecimientos, noticias y sucesos han tenido lugar en 2017. Los más leídos han sido el incendio y combustión del granelero Cheshire en aguas Canarias; el apoyo de 115.000 estibadores de todo el mundo a los estibadores españoles por el conflicto de la estiba; y el conflicto de la estiba en el Puerto de Las Palmas por las fugas de Boluda y Maersk hacia Tenerife, y la exportación hortofrutícola en contenedores.
Prácticos, remolcadores y amarradores no encarecerán sus costes con objeto de contribuir a la mejora de la competitividad del puerto.
Fedeport, por su parte, muestra su preocupación por la pérdida de negocio para el Puerto de Las Palmas generada por el exceso de costos.
"Tenemos el convencimiento de que hagamos el precio que hagamos en Las Palmas los contenedores van a terminar por descargarse en Tenerife, porque Boluda tiene que cumplir con unos compromisos de volumen en la terminal recientemente adquirida".
Así se ha manifestado el naviero propietario de Boluda Corporación Marítima, en el programa La Palestra de la Cope, en referencia a trato diferenciado que recibe por parte de los estibadores en los puertos de Las Palmas y Tenerife.
La nueva terminal polivalente del Puerto de Las Palmas, Gesport Terminal Marítima, ha consumado hoy su entrada formal en la Sagep del Puerto de Las Palmas, tras abonar prácticamente 800 mil euros a sus hasta ahora tres socios La Luz/Boluda, Opcsa y La Luz Market.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, espera que los estibadores de este puerto reconsideren su postura para no dañar al conjunto del Puerto de Las Palmas por su posición enfrentada con Boluda.
Tras la última reunión celebrada ayer entre Boluda y los representantes de los estibadores en el Puerto de Las Palmas parece complicado llegar a un acuerdo que implique reducir los costes de la estiba hasta igualarlos a los del puerto tinerfeño.
Tras el traslado del trasbordo interinsular que se realizaba en el Puerto de Las Palmas al Puerto de Tenerife por los costes más elevados de la estiba en el puerto grancanario y afecta a 30 mil TEUs, ahora le toca a la nueva línea que arrancará en octubre.
Esta madrugada se declaraba un incendio en una cabeza tractora que fue sofocado con celeridad por los bomberos del Puerto.
La empresa caribeña produce gases licuados del petróleo, gasolina sin plomo, keroseno, diésel, fueloil y gasolina para aviación.
El Puerto, situado próximo a Nouadhibou, segunda ciudad de Mauritania, es un punto estratégico en la economía del país, pues es por donde se realiza la exportación del mineral a todo el mundo.
Vicente Boluda acompañará al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la visita a los ministros argentinos de Transporte, Guillermo Dietrich y el de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
A partir de enero Boluda y OPDR, filial de la tercera naviera mayor del mundo CMA CGM, gestionarán la terminal de contenedores de la Dársena de Batán. Por otro lado, el líder inmobiliario Merlin Properties amplía la Zona de Actividades Logísticas de Sevilla.