La Plataforma Salvar Agaete considera que las informaciones vertidas por la empresa Fred Olsen, Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo "tratan de minimizar el vertido o hacernos creer que ni siquiera existe"
La medida de activación preventiva se adopta para garantizar la correcta y necesaria vigilancia y monitorización del incidente ocurrido con el buque de Fred Olsen en Agaete
La investigación, realizada a lo largo de un año por el Grupo de investigación EOMAR en colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias, verificó la existencia de contaminación en las 8 playas estudiadas, aunque con una gran variabilidad en la abundancia de residuos y según la fecha de muestreo.
(Transportenvironment.org - Pierre Dornier) La flota de Mediterranean Shipping Company (MSC) fue responsable de aproximadamente 11 millones de toneladas (Mt) de emisiones de CO2 en 2018.
La iniciativa insistirá, en 2019, en la contaminación por plásticos del mar y animará a la población a reducir el consumo de este material sintético, responsable de la catástrofe ambiental que sufren los océanos.
La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros reivindica el compromiso de toda la industria con la sostenibilidad y recuerda que ha sido precursora y está a la vanguardia en la implantación de tecnologías para contribuir a la reducción de emisiones a la atmósfera y para la sustitución de los combustibles fósiles.
El estudio publicado por el grupo de transporte sostenible Transport & Environment recoge, además, que en términos absolutos, Barcelona, Palma de Mallorca y Venecia son las ciudades portuarias europeas más expuestas a la contaminación del SOX por parte de los cruceros.
Autoridad Portuaria de Las Palmas
. Autoridad Portuaria de Las Palmas
La naviera tomó la decisión de sustituir, entre 1999 y 2005 la totalidad de los buques de su flota para operar con buques de Alta Velocidad que sólo pueden consumir Gas Oil Marino.
El 1 de enero entraron en vigor varias enmiendas al Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL) y al Código marítimo internacional de cargas sólidas a granel (Código IMSBC), a la par que comienza la cuenta atrás para el nuevo límite de contenido de azufre dentro de un año.
El contrato tendrá una duración de 4 años, por un importe 153 mil euros anuales, para intervenir en los puertos de Las Palmas, Salinetas y Arinaga y en la dársena de embarcaciones menores.
Mediante un Real Decreto, se otorga a las estrategias marinas un valor normativo al que deben ajustarse las diferentes políticas sectoriales y actuaciones que inciden en el medio marino. Se establecen los mecanismos para su aplicación y se regula un calendario de actualización de las mismas cada seis años.
La Unión Europea se fija 23 nuevos compromisos en la 5.ª edición de la conferencia «Nuestro Océano», que se celebra en Bali (Indonesia) y cuyo objetivo es mejorar la gobernanza de los océanos.
Reflejan los cambios que implican los nuevos requerimientos de recopilación y notificación de datos sobre el consumo de fueloil de los buques.
Los investigadores han localizado una veintena de viveros que comprarían el marisco irregularmente capturado en territorio luso y distribuido en nuestro país con documentación falsificada. La organización criminal compraba las almejas a furtivos portugueses en torno a los 3 euros el kilo para después venderlas a los viveros españoles a unos 7 euros el kilo. Finalmente, el producto llegaba al mercado español alrededor de los 12 euros el kilogramo.
Se pone en marcha así el plan de biorremediación diseñado para la contención de daños medioambientales. Se han esparcido 3.000 litros de agua de mar con este cultivo biológico por diversas zonas del muelle.
El PECMAR constata un empeoramiento de la situación en el muelle de Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura. A última hora de la tarde de ayer, 4 embarcaciones se encontraban a la deriva, varadas en dos rampas, y una segunda gabarra está parcialmente hundida.
Existen altos niveles de contaminación en las playas Lambra, Famara y Las Canteras, asociados a períodos de fuerte oleaje y viento. La corriente del Golfo y su rama descendente la corriente de Canarias arrastra hacia el sur toda la basura marina que se vierte en el norte de Estados Unidos y Europa.
El armador del carguero inglés busca un puerto donde descargar y tratar la carga, y reparar el buque.