EMISIÓN EN DIRECTO
La flotabilidad del buque de Fred.Olsen prácticamente se ha garantizado, según la propia compañía. Entre hoy y mañana los esfuerzos estarán centrados en llevar el buque a puerto, para realizarle algunas reparaciones de emergencia y llevarlo Astican en el Puerto de Las Palmas
Organizada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, se ha impartido recientemente en Las Palmas de Gran Canaria
El proyecto, en el que también participa la empresa Elittoral, está enfocado al desarrollo de una plataforma universal y relocalizable, basada en productos CMEMS para la gestión en tiempo real de situaciones de contaminación marina en los puertos de la UE y sus áreas de influencia
El Consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, destacó que la pardela cenicienta es el ave marina más amenazada de todo el Archipiélago por este tipo de residuos.
La primera será el jueves 27 de febrero, en la que se debatirá sobre el problema de la contaminación marina, los microplásticos y se realizarán talleres para buscar alternativas sostenibles al uso de plástico. La segunda jornada, el sábado 29 de febrero, se realizará en la Playa de Las Canteras e incluye una salida de snorkel para conocer la biodiversidad marina de Las Canteras, una limpieza de fondos y un taller de identificación y muestreo de microplásticos.
El contrato contará con un presupuesto máximo de 418.080 euros, para los 4 años que está prevista su duración.
La iniciativa insistirá, en 2019, en la contaminación por plásticos del mar y animará a la población a reducir el consumo de este material sintético, responsable de la catástrofe ambiental que sufren los océanos.
La Autoridad Portuaria presenta a los operadores portuarios el “Proyecto de medios y medidas necesarias para la prevención y actuación en episodios de contaminación marina por vertidos al mar e incendios producidos en buques”. Destaca que los recintos portuarios de Las Palmas son de los más seguros del país.
La operación, que ha sido lanzada por Interpol, es la primera de ámbito mundial para combatir la contaminación marina. Junto con la Marina Mercante se han realizado más de mil actuaciones y se han registrado 73 incidentes relacionados con vertidos al mar.
La conclusión principal es que los plásticos como cuerpos extraños son capaces de llevar a la muerte a los delfines y ballenas.
Pese a ello, los ayuntamientos de Arafo, Candelaria y Güímar mantienen cerradas cuatro playas de la zona por precaución
El presupuesto para este servicio es de un millón ochenta mil euros para los cinco años de duración del contrato. El plazo para la presentación de las ofertas finaliza el 25 de septiembre de 2018.
Se mantiene el vertido de gasoil pero no ha llegado a la costa. La calidad del aire sigue teniendo valores muy por debajo de las referencias normativas actuales.
Los informes preliminares de Salud Pública descartan elementos contaminantes en las zonas del baño.
Como consecuencia del fuerte oleaje, esta mañana se ha hundido una gabarra en el puerto de Gran Tarajal, con diez mil litros de combustible.
También se ha desactivado el Plan Nacional de Contaminación Marina y el Plan Interior Marítimo de CEPSA.
Un helicóptero del GES realiza en estos momentos un vuelo de reconocimiento para analizar la extensión y dirección de una mancha de combustible detectada en el mar frente a la costa de Granadilla en Tenerife. El Ayuntamiento cierra la playa de la Tejita de manera preventiva.
Dicho simulacro requerirá la activación del Plan Interior Marítimo del citado puerto, consistiendo el escenario establecido en la simulación de un derrame de fuel durante la maniobra de suministro a buque desde tierra.
Más de seis mil millones de euros comprometidos por actores públicos y privados para gestionar mejor el 70% del planeta - nuestros océanos - en una conferencia organizada por la Unión Europea en Malta.
Los responsables municipales confían en que en los próximos días, antes del fin de semana, la playa de Las Alcaravaneras recobre sus condiciones ambientales y pueda reabrirse al baño.