cooperación

7 de cada 10 empresas considera la cooperación con otras compañías como un factor de crecimiento

Conseguir un mejor acceso a canales de venta consolidados es la principal ventaja de la cooperación empresarial para las compañías. El mayor inconveniente, para el 59% de las empresas, es la reducción de su autonomía. Existe una relación directa entre la dimensión de la empresa y su interés por la cooperación: a mayor tamaño, son más favorables

La OMI analiza los retos para reducir las diferencias en la descarbonización del transporte marítimo

El Foro de innovación de emisiones de nulo y bajo contenido en carbono OMI-PNUMA-Noruega puso de relieve los retos y oportunidades de la descarbonización, la financiación, el aprovechamiento de la innovación y las mejores prácticas

​SOERMAR defiende la cooperación como la forma más eficiente de aprovechar los fondos europeos

El director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Galo Gutiérrez Monzonis, afirma que podrán optar a los fondos europeos empresas que no hayan participado en las manifestaciones de interés de los PERTE. Eva Novoa, directora general de SOERMAR, advierte que los plazos para invertir los más de 100.000 millones de euros que llegarán de Europa procedentes de los fondos habituales y de los de reestructuración y resiliencia “son muy cortos”

Gran Canaria en el desarrollo de África

by Antonio Morales Méndez


Se lanza oficialmente la red mundial de centros de cooperación de tecnología marítima

Esta red -con centros en África, Asia, el Caribe, América Latina y el Pacífico- constituye el soporte del proyecto GMN, ejecutado por la OMI y financiado por la Unión Europea.

ANFACO-CECOPESCA intensifica sus actividades de colaboración con Ecuador

ANFACO-CECOPESCA, a través de su Secretario General, Juan M. Vieites Baptista de Sousa, viaja a Ecuador para continuar avanzando en las acciones de colaboración en marcha que esta entidad mantiene con el país.