COVID-19

Las Palmas de Gran Canaria promueve el debate sobre las oportunidades del turismo azul en el escenario post COVID-19

El objetivo de este encuentro es dar voz a todas las tendencias que existen en turismo azul, desde el producto de sol y playa, hasta el deportivo-náutico, alojativo o gastronómico, toda una serie de actividades que comparten competencias e infraestructuras.

Torres cree imprescindibles los controles en puertos y aeropuertos una vez se levante el estado de alarma

El presidente de Canarias asegura que los 1.144 millones del Estado para empresas y autónomos hacen justicia con las Islas; indica que esa partida estará disponible antes de 10 días tras la firma del convenio con el Ministerio de Hacienda.

Galicia ofrece al Gobierno central la cesión de dosis al Instituto Social de la Marina para que agilice la vacunación de la flota gallega

La conselleira del Mar recordó que el Ejecutivo estatal determinó que el proceso de inmunización de las tripulaciones será realizado por el ISM y pidió al Ministerio de Sanidad que dé de manera inmediata la orden para iniciar esa vacunación.

Sector pesquero, Marina Mercante y sindicatos solicitan a Carolina Darias un plan específico y urgente de vacunación para los marinos y pescadores

Apuntan como puntos clave de ese plan a desarrollar desde el ISM en coordinación con las CC.AA.: utilizar vacunas monodosis, valorar la situación que crea la definición de planes de vacunación por grupos de edad, definir pautas vacunales conjuntas por barco y registrar las vacunaciones en la libreta de navegación.

El Gobierno prorroga las limitaciones de entrada a España por vía aérea y marítima desde Reino Unido y, por vía aérea, desde Brasil y Sudáfrica

El acuerdo se encuadra en la acción decidida del Gobierno para proteger la salud de los ciudadanos y controlar la propagación de la nueva variante del virus.

​El CPEV solicita que los estibadores del Puerto de Valencia sean vacunados de forma prioritaria por ser un colectivo esencial

El Centro Portuario de Empleo de Valencia ofrece su servicio médico para poder administrar las dosis a los más de 1.500 estibadores. La Conselleria argumenta que siguen el protocolo marcado por la Estrategia de vacunación, pero se ha comprometido a trasladar la petición al Ministerio


Singapur vacunará a más de 10.000 trabajadores marítimos de primera línea

Este personal de primera línea incluye, dentro del sector marítimo, a los trabajadores portuarios, prácticos, oficiales de carga, inspectores marítimos y superintendentes que deben trabajar a bordo de los buques en Singapur.

La batalla de los transportistas marítimos frente al impacto del covid en la carga

(World Shipping Council) Los transportistas marítimos están tomando todas las medidas disponibles para mejorar la velocidad y la eficiencia del movimiento de carga, incluido el empleo de todo el tonelaje de buques disponible.

La economía mundial se expandirá en un 4 % en 2021; la distribución de vacunas y las inversiones son clave para sostener la recuperación

Seguirá habiendo riesgos para el desarrollo en tanto que la actividad económica y los ingresos probablemente se mantendrán por debajo de lo normal durante un período prolongado.

Canaryfly suspende temporalmente sus vuelos entre islas por la pandemia de coronavirus

(CanariasAhora) Del 11 de enero al 21 de marzo, la compañía cesa todas sus operativas ante "el considerable descenso en la venta de billetes"

​El Gobierno refuerza las restricciones de entrada por vía aérea y marítima desde Reino Unido y solo se permiten los viajes a España de ciudadanos españoles y andorranos y de residentes en ambos territorios

La realización de vuelos o el desembarco de buques de pasaje provenientes de Reino Unido solo podrá llevarse a cabo cuando se transporte exclusivamente a ciudadanos españoles o residentes en España. 

El COVID-19 provoca una fuerte subida de los costes fijos de operación de los buques

Con un 4,5%, se trata del mayor del mayor aumento en una década, según el informe anual de Drewry

MSC Cruceros para temporalmente sus operaciones en el Mediterráneo

Las nuevas restricciones de movilidad impuestas por el Gobierno italiano para las las próximas fiestas hacen imposible que tanto los pasajeros locales como los internacionales puedan viajar hasta y desde cualquier puerto de embarque italiano. Tres viajes de MSC Grandiosa y otros tres del MSC Magnifica han sido cancelados y se reiniciarán la segunda quincena de enero de 2021

Previsiones del tráfico de contenedores para el periodo 2021

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

El Gobierno canario ha destinado 3,5 millones a mitigar los efectos de la pandemia en el sector pesquero y acuícola

Alicia Vanoostende: “Nuestro Gobierno apuesta por un sector que es importante por el tejido social y por su valor paisajístico, cultural y de sostenibilidad”.

La pandemia recorta el comercio marítimo mundial, según UNCTAD

En su informe anual sobre el transporte marítimo, prevé una caída del 4,1% y un crecimiento del 4,8% en 2021

Puertos de Tenerife presta su colaboración en la toma de muestras para la COVID-19

Prestará servicio todos los días de la semana. El dispositivo contará con una dotación de seis enfermeros y tendrá capacidad para realizar entre 300 y 400 pruebas al día. 

Aena registra un resultado neto negativo de 107,6 millones de euros en los nueve primeros meses del año por la crisis de la COVID-19

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) se sitúa en 516,0 millones de euros y los ingresos totales consolidados, en 1.733,4 millones. El tráfico de pasajeros en la red de aeropuertos en España cae un 69,7% en lo que va de año, hasta los 64,9 millones. La compañía continúa con su política de reducción de costes y este último trimestre ahorró 127,3 millones de euros

​Rebrote del coronavirus: la Comisión Europea adopta nuevas medidas para reforzar la preparación y la respuesta en toda la UE

La Comisión propone ampliar el enfoque de los corredores verdes para garantizar que el transporte multimodal funcione eficazmente en ámbitos como el del transporte ferroviario, aéreo y marítimo de mercancías 

MSC Cruceros implementará un sistema de saneamiento de aire de nueva generación

MSC Cruceros va a ser la primera naviera del mundo en instalar una nueva tecnología avanzada de saneamiento de aire llamada “Safe Air” para mejorar aún más la calidad y limpieza del aire a bordo para pasajeros y tripulación.