Como cada año, el último jueves del mes de septiembre, la Organización Marítima Internacional (OMI) y la comunidad marítima en todo el mundo celebraron su Día Marítimo Mundial (DMM), este año bajo el lema: ‘Transporte marítimo sostenible para un planeta sostenible’.
El Día Marítimo Mundial aboga este año por reivindicar la labor que están desarrollando los estados miembros de la Organización Marítima Internacional para prevenir la contaminación de nuestros mares y mejorar la sostenibilidad del transporte marítimo.
La crisis del cambio de tripulación en 2020 ha puesto de relieve la excepcional contribución de la gente de mar como trabajadores clave.
La OMI también ha apoyado la creación de siete asociaciones regionales para mujeres en el sector marítimo en África, Asia, el Caribe, América Latina, Oriente Medio y las Islas del Pacífico.
Con la finalidad de definir y dar seguimiento a la agenda de temas tratados en el marco del Evento Paralelo del Día Marítimo Mundial, efectuado el pasado año en la ciudad de Panamá, se llevó a cabo en Washington, la Segunda Reunión Marítima Bilateral entre la República de Panamá y los Estados Unidos de América.
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha anunciado el lema de su Día Marítimo Mundial (DMM) para este año 2018: "OMI 70: Nuestro legado, un transporte marítimo mejor para un futuro mejor", que conmemora los 70 años de la adopción, en marzo de 1948, del Convenio Constitutivo de esta agencia especializada de las Naciones Unidas.
Hoy, 28 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial con el lema: “Conectando buques, puertos, y personas”.
Durante la ceremonia, el Secretario General otorgó una placa conmemorativa a Turquía. Por su parte, el Ministro de transporte, asuntos marítimos y comunicaciones de Turquía, entregó la bandera del evento paralelo al Ministro de asuntos marítimos de Panamá, país que se encargará de acoger dicho evento en 2016.
El próximo 29 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial que, bajo el lema de “El transporte marítimo indispensable para el mundo”, pretende reconocer este subsector marítimo de vital importancia para la economía mundial, pero de escaso reconocimiento público y social.
El Día marítimo mundial de la OMI tendrá lugar el 29 de septiembre e incluirá un foro internacional, en el que se debatirá sobre los futuros retos del transporte marítimo a nivel mundial.
Subrayó que dicho sector es el pilar del comercio internacional, ya que proporciona a las personas de todo el mundo las materias primas, combustibles, mercancías y productos de los que dependen.