Esta semana ha llegado el primer buque y está previsto que a finales de mes arribe un segundo, culminando la entrega de equipos. Coinciden en puerto con el buque “E-SHIP1”
(CanariasAhora) Las dos grandes energéticas en las Islas, Endesa y Disa, ponen la proa al almacenamiento y suministro de gas natural licuado para barcos concedido a una empresa mediana, Totisa Holdings. La reacción ha sido atacar con filtraciones periodísticas al consejero delegado de la nueva concesionaria portuaria, el ecuatoriano Alejandro Peñafiel. La entrada de este nuevo actor rebajará las emisiones de Co2, atraerá rutas para el repostaje… pero lo que levanta ampollas es que genere electricidad por su cuenta
(CanariasAhora. Carlos Sosa) Las tres compañías presentan proyectos alternativos al de Totisa Holdings, que ha solicitado una concesión en el Puerto de Las Palmas para proveer gas licuado a buques y producir 70 megavatios de energía eléctrica. Por primera vez en la historia de la Autoridad Portuaria se amplía el plazo para un trámite de competencia, lo que ha permitido a Endesa presentar un proyecto alternativo.
El primer consejo de administración de la Autoridad Portuaria de 2018, que se celebra mañana día 25 de enero, decidirá además sobre los recursos interpuestos por Astilleros de Santander y La Luz Market por su exclusión del concurso para el otorgamiento de concesión demanial en el muelle Reina Sofía, en el suelo que ocupa actualmente en ese dique la empresa Gramelcan.
El puerto de Santa Cruz de Tenerife acogerá el próximo jueves día 21 el I Concierto de Navidad para Escolares 2016 “Llegando a buen puerto”, evento que en esta primera edición traerá a la instalación portuaria a seis mil niños para que disfruten de la música clásica, en este caso de la mano de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Tenerife “Miguel Jaubert”.