El presupuesto conjunto de los proyectos de innovación en los que está integrada la Sociedad para el Estudio de los Recursos Marítimos supera los 31,66 millones de euros. Se trata de los proyectos Hyper powered vessel battery charging system (HYPOBATT), Optimal Design of Integrated Sustainable Ship Energy Systems (ODISSES) y Development and Demonstration of High Temperature Fuel Cell System for Waterborne Transport (PERFORN)
El objetivo es obtener una mayor eficiencia energética en el funcionamiento del edificio, de tal manera que ayude a la consecución de una transición a una economía baja en carbono en el sector portuario
En 2021 se cumplen 10 años desde que en 2011 la OMI adoptara las primeras medidas de eficiencia energética obligatorias para los buques, el EEDI, a escala mundial
Dotado con fondos para la Renovación Energética de Edificios e Infraestructuras en la Administración General del Estado
Compañía de Eficiencia y Servicios integrales ha sido la adjudicataria de un contrato por importe de 150 mil euros para ejecutar esa mejora.
Estos dos dispositivos, denominados comercialmente Ventifoil, tienen forma de alas con respiraderos y un ventilador interno que succiona la capa límite para optimizar su efecto.
La UGS respalda una propuesta del Gobierno griego, que se discutirá en la OMI a principios de noviembre.
El Cabildo realizará una auditoria energética de cada entidad pesquera, realizando análisis de demandas, mejoras por el uso racional de la energía y la cuantificación de su rentabilidad. El resultado servirá de sustento técnico-científico para próximas y futuras inversiones que mejoren la sostenibilidad energética de éstas.
Canarias contará con 2,5 millones de euros en ayudas para la mejora de la eficiencia energética en la industria.
De la Encina anima a la compañía naviera a seguir apostando por la sostenibilidad y el medio ambiente. Puertos del Estado estudiará la posibilidad de aplicar una fiscalidad más favorable a las empresas comprometidas con la eficiencia energética y el medio ambiente.
Fedeport, organizó una desayuno técnico para hablar de un nuevo modelo energético e independencia energética en las empresas portuarias.
La jornada, que tendrá lugar mañana jueves, 11 de abril, en el edificio de la Zona Franca de Gran Canaria, va dirigida a las empresas del sector portuario e industrial, a sus gerentes, responsables técnicos, responsables financieros, además de asociaciones portuarias e industriales.
La naviera, que opera actualmente en cinco países, con 21 rutas y 21 delegaciones, cuenta con una flota compuesta por 30 buques entre ferries y fast ferries y en el último año transportó a un total de 3.700.000 pasajeros y facturó 362 millones de euros.
El instrumento restringe la mayoría de contaminantes atmosféricos presentes en los gases de escape y prohíbe las emisiones deliberadas de sustancias que agotan la capa de ozono.
Un uso de la energía más eficiente significa que se usa menos combustible y, por tanto, se producen menos emisiones perjudiciales.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha ampliado en 104,4 millones de euros el presupuesto del Programa de Ayudas a la Eficiencia Energética para actuaciones en pymes y grandes empresas del sector industrial.
La Autoridad Portuaria de Valencia expone en Ecofira sus principales medidas medioambientales.
Esta actuación permitirá aportar al Puerto de Huelva un importante elemento de competitividad como nodo logístico de mercancías refrigeradas.