El ITC, establece un acuerdo de colaboración tecnológica con las empresas Ecatar y Ayagaures Medioambiente para la puesta en marcha de un proyecto piloto para el aprovechamiento como biocombustible de los aceites vegetales usados
Permitirá implementar una certificación específica para las empresas que operan en el Puerto de Las Palmas, y culminará con la promoción exterior de una marca de Puerto Seguro, que permita comercializar los puertos canarios favoreciendo así el posicionamiento de las empresas en el contexto internacional.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, señaló la importancia y relevancia que las zonas francas tienen para el desarrollo empresarial de las islas, lo que conlleva a optar a proporcionar nichos de empleo.
Esta multinacional dedicada a la fabricación de productos de confitería está ubicada en la Zona Franca de Tenerife, en la dársena pesquera del Puerto de Tenerife, y está operativa desde diciembre de 2018.
Elena Máñez destaca la actuación innovadora de los agentes de I+D+i en Canarias y su aportación al Plan de Reactivación Económica y Social, así como su proyección internacional como enlace entre Europa y África.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, espera contar con un documento consensuado con los agentes públicos y privados implicados alrededor del próximo mes de noviembre. “El mar siempre ha formado parte de la experiencia vital de nuestra tierra y va a tener un papel muy importante en nuestro desarrollo de los próximos años”
Elena Máñez: Canarias Tiene Que Ser Un Potencial De La Economía Azul En Europa
“Estamos a punto de presentar en los próximos meses las estrategias de economía circular y de economía azul y aquí ya se desarrollan proyectos que son un claro ejemplo de hacia dónde queremos diversificar el modelo productivo canario”
La consejera de Economía recibe al titular de Transición Ecológica en la Plataforma Oceánica de Canarias.
El presidente de Canarias destaca que es “una política con un importante recorrido y un seguro para el Gobierno”.
La Federación Canarias de Empresas Portuarias también traslada a los dirigentes socialistas el retorno de la conflictividad en algunos temas portuarios.
Los representantes del Psoe incidieron en el apoyo decidido al puerto, con el compromiso de activar todos los proyectos que se han parado, y en especial, como prioritario, la ampliación de La Esfinge para reducir la agitación en la Dársena.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona y la Delegada del Gobierno de España en Canarias, Elena Máñez también valoraron la posibilidad del traslado del PIF a la actual concesión de de Trasmediterranea si finalmente ésta traslada sus operaciones a la terminal de Naviera Armas.