El desarrollo de las energías renovables y la acuicultura, transporte marítimo y la pesca tradicional son algunos de los principales objetivos de este proyecto que cuenta con financiación europea y es la primera iniciativa para implantar la Ordenación Espacial Marina en la Macaronesia desde un enfoque ecosistémico.
El prototipo de plataforma eólica marina flotante DemoSATH será una de las primeras instalaciones de este tipo en el mundo, abriendo camino a futuros parques eólicos precomerciales y comerciales marinos flotantes en España. La firma de este contrato inicia los trabajos que culminarán, en el próximo año, con la instalación de un aerogenerador flotante en aguas del área de ensayos de BiMEP.
La Secretaría General de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo valora positivamente la adjudicación a los astilleros Gondán y Balenciaga del ambicioso proyecto de construcción naval del armador noruego Østensjo Rederi A/S, ØR.
La Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) aconsejan la constitución de un foro entre las administraciones públicas y la iniciativa privada para desarrollar la energía renovable marina en el Archipiélago.
La primera plataforma del parque eólico flotante, tras haber sido conectada el 31 de diciembre, podrá proveer a la red eléctrica de Portugal con la energía producida por su aerogenerador de 8,4 MW, el más grande instalado en una plataforma flotante en el mundo.
El prototipo W2Power, primera plataforma flotante eólica multiturbina de España diseñada por la empresa española Enerocean SL, ha sido retirado del banco de ensayos de la Plataforma Oceánica de Canarias tras casi cinco meses de fase de pruebas que han culminado con éxito.
En sus instalaciones del polígono industrial de Astilleros la empresa GRI Sevilla ha fabricado para General Electric la torre del proyecto Haliade – X, la mayor torre eólica marina del mundo capaz de producir energía para abastecer a 16.000 hogares.
Ha sido construido y ensamblado en el astillero canario Astican y será instalado en el Banco de Ensayos de Plocan en las próximas semanas.
La energía eólica abasteció de electricidad al 19% de España en 2018, lo que representa una potencia equivalente al consumo de 12 millones de hogares.
El presidente del Gobierno, visitó hoy el entorno del primer aerogenerador marino de España, situado en el área de la PLOCAN.
'Constaría de tecnología avanzada con aerogeneradores de dos palas de viento offshore, basada en diseños en los que ha participado la NASA, que aprovecharía la energía eólica de la costa lanzaroteña', explica Ángel Vázquez.
El prototipo se instalará en el área de la PLOCAN.
La empresa ha conectado con éxito el parque, de 350 MW de potencia, a la red eléctrica nacional y suministrará energía renovable a unos 350.000 hogares alemanes.
La compañía vasca ha instalado los 70 aerogeneradores del parque alemán Wikinger, que una vez puesto en marcha tendrá una potencia de 350 megavatios.