La Dirección General de Energía y el Instituto Tecnológico de Canarias organizan el próximo 29 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria el primero de varios seminarios especializados en temáticas enmarcadas dentro del proyecto Enermac, dirigidas a maximizar el aprovechamiento energético de fuentes renovables en la Macaronesia.
La construcción de los dos buques de apoyo logístico está suponiendo más de 1.800 empleos anuales para Navantia y la industria colaboradora. La presidenta de Navantia ha anunciado que los 160 millones de inversiones para el astillero de Ferrol generarán más de 700 empleos, la mayoría de empresas de la zona.
Pedro Ortega aseguró que el I Encuentro Internacional de Energía del Mar representa una oportunidad para seguir avanzando en la implantación de renovables y en dar a conocer el potencial que ofrece Canarias como laboratorio natural de ensayo
El Cluster Marítimo de Canarias junto y el Gobierno de Canarias articulan un curriculum educativo para atender la demanda de la Economía Azul en Canarias.
Con esta adquisición, Van Oord fortalecerá aún más su organización eólica mundial y, en particular, en el mercado eólico del Reino Unido
Pedro Ortega ha participado en Bruselas como ponente del I Foro de las Regiones Ultraperiféricas para Asuntos Marítimos y Pesca. El consejero comenzó su exposición poniendo en valor el sector de la Economía Azul en Canarias ya que, afirmó, "el sector marino-marítimo en nuestro Archipiélago supone el 7% de la actividad directa; el 7,4% del PIB y el 6,1% del VAB.
La Jornada se desarrollará el próximo jueves 17 de mayo a las 16:30, en el Recinto Ferial Infecar de Las Palmas de Gran Canaria.