La EPA sitúa al Archipiélago a la cabeza nacional en crecimiento de la ocupación respecto al trimestre pasado y cifra en 940.300 las personas ocupadas, un nuevo récord en la serie histórica.
Los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa del último trimestre de 2018 continúan situando la tasa de paro por debajo del 20%, dos puntos menos que el año pasado.
La tasa de paro baja en casi once puntos con respecto al inicio de la legislatura (30,3%)
La Encuesta de Población Activa del segundo trimestre hecha pública el pasado día 26 de julio indica que Canarias es la comunidad que más empleo creó en términos relativos en el último año
La EPA del tercer trimestre sitúa la tasa de paro en el 16,38%, el nivel más bajo desde el inicio de la recesión. Se superan por primera vez desde hace ocho años los 19 millones de ocupados.
El paro subió en Canarias en el primer trimestre del año (enero-marzo de 2017) en 5.800 personas, el 2,11% respecto al trimestre anterior, el de finales de 2016.
El empleo aumentó en 413.900 ocupados, un 2,3% más que hace un año. El número total de parados se situó en 4,237 millones, la cifra más baja en siete años.
La mayor parte del empleo anual se crea en el sector privado y a tiempo completo y más de la mitad es indefinido.
Los datos procedentes de la Encuesta de Población Activa referidos al segundo trimestre de 2016 apuntan a que la recuperación del mercado laboral en las islas mantiene su senda positiva.