El buen comportamiento de las mercancías durante el mes de noviembre, con un incremento del 13% en el tráfico total, certifica el inicio de la recuperación económica. Los contenedores llenos de exportación mantienen un buen ritmo, con 69.516 TEU y un crecimiento de un 11,5% en noviembre
El movimiento de mercancías en las dársenas de Ferrol y San Cibrao aumentó en noviembre algo más de un 46 %. El incremento del último mes deja en el -8,8 % el balance global de un año que había arrancado con pérdidas de 30 a 37 puntos porcentuales.
El 50,9% de las exportaciones marítimas españolas corresponden a carga general, que descendió un 0,1%.
El Puerto ha movido con más de 14,2 millones de toneladas en sus instalaciones a lo largo de los cinco primeros meses del año, lo que supone un incremento del 5,50%.
Los mayores incrementos, en toneladas, se concentran en los graneles líquidos (+707.000) y la mercancía en contenedor (+343.000).
El puerto crece en diciembre un 55% en tráfico de mercancías respecto al mismo periodo de 2017. PortCastelló termina 2018 con un crecimiento acumulado en tráfico de mercancías del 18%, seis veces más que el resto del sistema portuario.
Crecen tanto las importaciones (+11,28%) como las exportaciones (+5,69%) canalizadas a través del recinto.
Los productos siderúrgicos también mantienen una evolución positiva con un avance del 12,57%.
Unido a una tesorería de casi 14 millones de euros, estas cifras ponen de manifiesto la favorable evolución económica y financiera de la APG.
El Puerto de Valencia, con 2.5 millones de TEUs y un crecimiento del 6,36% sobre el mismo periodo del año anterior, supera al Puerto de Algeciras, situado en segunda posición, que ha manipulado un total de 2,33 millones, con un crecimiento del 8,4%.
“Alcanzar en el mes de mayo de 2018 un récord como éste reafirma la consolidación del salto de escala que se hizo en el 2017” ha afirmado al presidente del Port de Barcelona, Sixte Cambra.
La instalación registra incrementos de dos dígitos en todos los segmentos de actividad.
El ente público alcanzó un tráfico total de 4.768.532 pasajeros de líneas regular el pasado año, cerca de 520.000 pasajeros más que en 2016. El corredor existente entre el puerto de Corralejo, situado en Fuerteventura, y el puerto de Playa Blanca, ubicado en Lanzarote, alcanza la mayor cifra de facturación con un total de 1.118.799 pasajeros.