El proyecto de la Factoría de Cohesión ejecuta durante las últimas semanas diferentes actividades basadas en la concienciación, participación, visibilidad y formación.
El proyecto de la Factoría de Cohesión arriba en Gran Canaria con el objetivo de apostar por la igualdad en los puertos de las islas y la mayor presencia femenina en el sector
La iniciativa de Factoría de Cohesión cuenta con el respaldo de Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Cátedra Pormar y Autoridad Portuaria de Las Palmas
Llega Estela Viva, evento online casi en su totalidad, organizado por la Factoría de Cohesión, mostrará las propuestas de artes visuales y plásticas de nuevos creadores canarios sobre la relación entre el puerto y la ciudad.
Este proyecto, de la Factoría de Cohesión, busca aumentar la presencia de la mujer en el entorno portuario, así como promover la corresponsabilidad de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de mujeres en el puerto
Ambas entidades se comprometen a colaborar activamente en programas de caracter académico y de investigación a través de un acuerdo de colaboración con el objetivo de promocionar el sector portuario y la economía azul.
El hackatón para jóvenes multidisciplinares de Canarias, que congregó a más de 30 participantes en su edición anterior, arranca el 25 de junio con casi 50 inscritos.
Las BlueTalks, charlas inspiradoras sobre economía azul y el sector portuario, congregaron en la tarde de ayer a casi 200 personas en la plataforma Youtube Live.
El hackatón para jóvenes emprendedores celebra su segunda edición y se adapta a la “nueva normalidad” combinando presencialidad con virtualidad.
La Factoría de Cohesión remarca la importancia de la unión ciudad-puerto en Canarias y explica en qué beneficia la Guía Azul de la provincia de Santa Cruz de Tenerife en este ámbito y en el desarrollo de la economía azul en las islas.
La Factoría de Cohesión con la colaboración de entidades y empresas del sector publican la primera edición del único documento que recoge toda la información importante del sector.
El único salón de Empleo portuario de Canarias vuelve con su segunda edición, organizada por la Factoría de Cohesión y FEMETE. Se llevará a cabo en el Parque Marítimo César Manrique el próximo 28 de noviembre de 9.00 a 15.00 horas.
El evento, organizado por la Factoría de Cohesión, ha reunido a 80 personas de la comunidad portuaria y Santa Cruz para celebrar la unión entre ambos.
La gala se celebrará como símbolo de unión y compromiso de las administraciones, trabajadores de nuestro puerto y empresas con los vecinos y ciudadanos y en ella se realizará una entrega de reconocimientos a personas y entidades que desde distintos aspectos han contribuido a unir el puerto con la ciudad.
La Factoría de Cohesión y FEMETE han acordado esta misma mañana la continuación por segundo año consecutivo de Port2Empleo.
El objetivo es acercar a la sociedad tinerfeña las oportunidades de empleo que nuestros puertos generan y el potencial que tienen en la generación de puestos de trabajo.