La llegada de este nuevo fast ferry, que se llamará ‘Bajamar Express’, se prevé a lo largo del segundo trimestre de este año y contará con tecnología de última generación, que ofrecerá un nuevo estándar de confort en travesías por mar.
El grupo naviero ofrece un servicio de alta velocidad, de centro a centro, en 90 minutos, además de la línea del Volcán de Tagoro. Los viernes y domingos el Ciudad de Ceuta realizará un trayecto especial de ida y vuelta entre Las Palmas de Gran Canaria y Morro Jable.
La pasada semana varaba en Astican el catamarán del Grupo Armas - Trasmediterránea 'Alboran' para someterse a una profunda reparación y rediseño interior. Volverá al servicio el próximo mes de septiembre, ya con su nuevo nombre 'Villa de Agaete'.
El nuevo catamarán navega ya hacia España donde se integrará en las rutas de la Península con Baleares.
Con una eslora de 125 metros y una manga de 28 metros, el nuevo catamarán tendrá capacidad para 1.200 pasajeros y 500 turismos (o 500 metros lineales de camiones y 250 turismos), lo que le convierte además “en el catamarán fast ferry de mayor eslora y capacidad existente en la actualidad”, explicó el presidente de la compañía.
El trimarán, de 117 metros de eslora tendrá capacidad para transportar más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles a velocidades de hasta 38 nudos.
Los dos trimaranes podrán acomodar a más de 1.100 pasajeros y hasta 276 automóviles, y podrán viajar a velocidades de hasta 38 nudos. Ambos transbordadores se entregarán y se someterán a la puesta en servicio en 2020.
El fast ferry de Naviera Armas que une las dos capitales canarias sufrió una avería durante la travesía hacia Tenerife que le obligó a volver averiado al Puerto de Las Palmas. De momento se han suspendido todas sus operativas durante el fin de semana.
La compañía naviera ha previsto que esta nueva ruta que inicia hoy entre las dos capitales canarias se realice en algo más de una hora y media.
El Volcán de Teno, uno de los tres fast ferry con los que cuenta la compañía en estos momentos, tiene una eslora de 95,47 metros y una manga de 26,6 metros. Capacidad para 966 pasajeros y 290 vehículos.
Este buque, con capacidad para 350 personas, destaca por su ecoeficiencia, diseño, accesibilidad y confort en la navegación.
El precio del contrato es de 74 millones de euros y la construcción del buque comenzará en junio de 2017 y la entrega está prevista para principios de 2019.
El fast ferry Pinar del Río, con capacidad para más de 450 personas y 80 vehículos, será el buque de la flota destinado a estas líneas.