Papeles y celulosas de Canarias ha solicitado la concesión de los antiguos almacenes de la Fedex, una concesión que contaría con 10.322,41 m², con nave incluida de 7.044,68 m² construidos
El vicepresidente del Gobierno apuesta, en cualquier caso, por una reconversión del sector hortofrutícola a medio y largo plazo para garantizar su supervivencia.
Narvay Quintero está presente en la Fruit Logística, en Berlín, donde se ha reunido durante la jornada con representantes del sector y con el embajador de España en Alemania, Ricardo Martínez.
Mañana jueves, 7 de febrero, la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebra su consejo de administración, en el que además se resolverá la renuncia por extinción de los almacenes frigoríficos de la Fedex; y la otorgación definitiva de la concesión a Hamilton y Tecnavin en la antigua parcela de Gramelcan en el muelle Reina Sofía.
Pasaría a incluir “oficina de gestión y apoyo a la actividad exportadora”, que en la actualidad es “manipulación y almacenamiento de productos hortícolas”.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Correos Express (CEX), FEDEX, UPS, DHL, TNT, MBE, GLS, TOURLINE, ICS y REDYSER por haber acordado no contratar con los clientes de sus socios comerciales, repartiéndose los clientes entre sí.
La guerra de costes en la estiba, las fugas de Boluda y Maersk, y ahora la exportación hortofrutícola en contenedores, tacan la línea de flotación de la estiba en el Puerto de Las Palmas.
Las patronales hortofrutícolas de ambas provincias precisan que en todas las campañas se utilizan contenedores y remolques para el envío de tomates y pepinos, a comienzos y a final de zafra. En ningún momento las patronales han descartado la contratación de un tercer buque para esta campaña.
El presidente del Gobierno de Canarias ha mantenido una reunión con representantes de la federación autonómica de productores de tomate, en la que han analizado las necesidades del sector y cuáles son las actuaciones que ya se han llevado a cabo y que es necesario implementar para conseguir que este cultivo comience a crecer.