Reunión con la Asociación Náutica y de Recreo de Canarias a quien invitará a participar en una comisión que defina los protocolos de funcionamiento de las dársenas deportivas.
La Asociación Náutica y de Recreo de Canarias demanda participar en una comisión que defina los protocolos de funcionamiento de las dársenas deportivas
Femete y E-LOG firman un convenio de colaboración
Los presidente de Puertos de Tenerife, Femete, Atiren Connavalte y Asnáutica han planteado que se establezcan acuerdos de colaboración que faciliten el desarrollo de las industrias que representan, la creación de empleos estables, así como la formación de personal cualificado.
Objetivo: conseguir equipos de protección para todas las personas que sirven a la sociedad combatiendo el coronavirus.
La Autoridad Portuaria de Tenerife impulsa el encuentro entre la delegación africana y los presidentes de Femete, Atiren-Connavalte y Asnáutica.
El único salón de Empleo portuario de Canarias vuelve con su segunda edición, organizada por la Factoría de Cohesión y FEMETE. Se llevará a cabo en el Parque Marítimo César Manrique el próximo 28 de noviembre de 9.00 a 15.00 horas.
Curso del proyecto Tenerife Naval II que organiza Femete en colaboración con el Grupo Stier y subvencionado por el Cabildo.
Procedentes de FEMETE, los 16 alumnos aprenderán la teoría y práctica de pintura en un entorno de trabajo que les facilita la aproximación al mundo laboral.
La Confederación Regional del Metal de Canarias (CREM) integrada por Femepa y Femete durante la celebración de su congreso regional CREMetal2040 realizó un homenaje al presidente de Astican y referente del sector de las reparaciones navales dentro y fuera del archipiélago, fallecido recientemente.
La Factoría de Cohesión y FEMETE han acordado esta misma mañana la continuación por segundo año consecutivo de Port2Empleo.
“Sería un gravísimo pecado que nuestra Isla pierda 700 empleos”, lamenta el presidente de la Federación de Empresarios del Metal y las Nuevas Tecnologías de Tenerife, Alberto Villalobos,
Port2Empleo está organizado por Femete y la Factoría de Cohesión Ciudad Puerto en el Parque Marítimo de la capital tinerfeña.
El objetivo es acercar a la sociedad tinerfeña las oportunidades de empleo que nuestros puertos generan y el potencial que tienen en la generación de puestos de trabajo.
El presidente de Femete, Alberto Villalobos, resalta que "hay que apostar fuerte por formar personal cualificado en el sector marino marítimo. Sus consecuencias son altamente positivas y evidentes: genera puestos de trabajo y riqueza para nuestra Isla".
Se va a constituir con el objetivo de promocionar y desarrollar el sector, defender sus intereses y alcanzar un mayor nivel de competitividad, según anunciaron ayer sus presidentes, Pedro Suárez y Alberto Villalobos.
Nueva reunión de Confiáfrica, proyecto de cooperación internacional para pymes cofinanciado al 85% por FEDER (programa Cooperación Territorial Interreg MAC 2014-2020).
El 64% del alumnado que se formó en reparaciones navales el mes pasado con Femete ha logrado un puesto de trabajo de forma inmediata.
El presidente de Femete, Alberto Villalobos, advierte: “El conflicto puede colapsar la actividad económica y repercutir gravemente en toda la sociedad”.
El personal cualificado de la Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval (Atiren Connavalte) aumenta de 240 a 567 desde comienzos de 2015 con la recuperación del astillero.