El Gobierno de Canarias acuerda con los cabildos de ambas islas solicitar al Estado que incluya en el Plan de Inversiones los dos proyectos ferroviarios, con una inversión superior a los 3.850 millones de euros, como motores de generación de empleo y para favorecer la movilidad sostenible.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo, recuerda que “los puertos son clave para el tráfico de mercancías por ferrocarril ya que el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones se realizan por los puertos”
Las asignaciones en concepto de insularidad, especial aislamiento y ultraperifericidad ascenderán a 14,7 M€, el 28% del total distribuido. El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria financiará 54 actuaciones, que en 2019 supondrán un desembolso de 132 M€.
Con la entrada en vigor obligatoria de este sistema, la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) pretende agilizar el flujo de información y mejorar la eficiencia de la cadena logística de este modo de transporte.
La sanción conjunta de las conductas se eleva a 75,6 millones de euros. Las prácticas han afectado al comercio entre diversos países de la Unión Europea. El Grupo Renfe y el Grupo Deutsche Bahn acaparan el 80% de la cuota de mercado del transporte de mercancías por ferrocarril en nuestro país.
Así lo contempla el Plan de Inversiones de Accesibilidad Portuaria 2017-2021.