La séptima edición de la Feria Internacional del Mar se consagra en el calendario de ferias nacionales y deja una gran satisfacción entre el centenar de expositores participantes. La jornada dominical puso el broche final a la cita con una gran fiesta náutica en la que participaron 250 embarcaciones sobre la lámina de agua del Muelle de Santa Catalina.
En el Museo Elder se ha presentado el proyecto Sail & Whale, una iniciativa colaborativa para el estudio de la migración de cetáceos en el Océano Atlántico.
El evento acoge 130 carpas expositoras, pertenecientes a 92 empresas del sector náutico y marino-marítimo. Seis municipios costeros de Gran Canaria, además de la capital, acuden a FIMAR para mostrar su potencial en economía azul.
El Seminario ha expuesto las líneas de desarrollo empresarial para llevar a cabo la adaptación del Puerto de Las Palmas a las nuevas necesidades que exige la navegación en este siglo.
Un divertido juego de atrapar peces, conocer las especies y comprobar si tienen la talla mínima, maquetas de las artes de pesca tradicionales de Gran Canaria y la distribución del imprescindible manual de buenas prácticas para pescadores profesionales y recreativos, serán algunas de las acciones con las que el Cabildo instruirá al público de la Feria Internacional del Mar Fimar 2017 desde este viernes y hasta el domingo.
La primera jornada de la Feria, que arrancará mañana viernes 12 de mayo, contará con 130 carpas, pertenecientes a 92 empresas del sector náutico y marino-marítimo. A las actividades naúticas se le sumará un amplio programa de jornadas de divulgación en el Museo Elder, exhibiciones gastronómicas y un concierto de Última Parada. El broche de oro de la primera jornada lo pondrá el desfile de moda de baño +Q Moda Canarias tribute Lenita & XTG, en la playa de Las Canteras, a partir de las 21 horas.
FIMAR se convierte en punto de interés para ciudadanos y turistas durante el fin de semana con su oferta gastronómica, travesías en la bahía y una gran parada náutica el domingo. Mañana viernes está prevista la partida del Belem, el último de los veleros de la Rendez-Vous Tall Ships Regatta: la regata transatlántica que ha recibido la capital grancanaria en las jornadas previas.
Seis municipios costeros de Gran Canaria, además de Las Palmas de Gran Canaria, se embarcan en la Feria Internacional del Mar, FIMAR 2017, con un variado programa de actividades relacionadas con el mundo marino-marítimo, la pesca artesanal, la gastronomía y los deportes náuticos.
Las marcas de ropa de baño estrenarán en exclusiva su colección para este verano 2017, manteniendo la tendencia por los colores y los diseños arriesgados. La playa de Las Canteras acoge el próximo viernes un espectáculo de moda canaria, dentro de las actividades programadas con motivo de la celebración de FIMAR 2017.
El jueves próximo se celebra el Seminario 'Las Palmas de Gran Canaria: Escala Atlántica' para analizar cómo será la navegación del siglo XXI'. Se estudiarán las líneas de desarrollo empresarial para llevar a cabo la adaptación del Puerto de Las Palmas a las nuevas necesidades que exige la navegación en este siglo.
La Concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria prepara una agenda de actividades junto al atraque del Sagres, en el Muelle Santa Catalina, a partir de las 11 horas de este domingo. El velero portugués llegó esta mañana a la capital y se prevé el atraque del resto de los veleros en el muelle deportivo a partir de esta tarde.
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es el escenario escogido para llevar a cabo las presentaciones. La Asociación Canaria de Coleccionistas Marítimos tendrá una exposición sobre Los remolcadores y el Puerto de La Luz durante los tres días de FIMAR.
La divulgación de proyectos científicos es uno de los puntos fuertes de la Feria Internacional del Mar, FIMAR, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en la Plaza de Canarias y el entorno del Muelle de Santa Catalina. En este sentido, resulta de vital importancia la presencia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) como la institución que lidera el mayor número de estos proyectos.
Vicente Marrero, presidente del Cluster Marítimo de Canarias, ha expresado el total respaldo de las 500 empresas canarias vinculadas a esta organización a la Feria Internacional del Mar, un evento que comienza la próxima semana en Gran Canaria y que puso como ejemplo de la cooperación entre la iniciativa pública y la privada. Marrero apuesta por la economía azul, un sector emergente en Canarias.
Recientemente tuvo lugar la reunión en la que participaron miembros de las distintas entidades y cuerpos que conforman el entramado de seguridad del evento.
La Feria Internacional del Mar, FIMAR 2017, que se celebrará del 12 al 14 de mayo en la Plaza de Canarias y el entorno del Muelle de Santa Catalina, ha comenzado su promoción en las calles de Las Palmas de Gran Canaria.
El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento capitalino y los empresarios confirman la importancia del sector de reparaciones navales en el ámbito de la economía azul. Un año más, las empresas de reparación naval del Puerto de Las Palmas toman especial relevancia en el marco de la Feria Internacional del Mar, FIMAR 2017. Vicente Marrero, presidente del Cluster Marítimo de Canarias, ha reconocido que este sector ha reducido su actividad y su facturación a la mitad durante los dos últimos años, a la espera de la reactivación del mercado del petróleo.
La Plaza de Canarias y el entorno del Muelle de Santa Catalina acogerá del 12 al 14 de mayo una nuevo edición de la Feria Internacional del Mar (FIMAR), evento que reúne a los principales actores del sector náutico y marino-marítimo en Canarias.