Fletes

El Valencia Containerised Freight Index alcanza los 3.902,15 puntos, con un crecimiento del 4,23% en noviembre

Desde agosto los incrementos del VCFI son más moderados a los meses anteriores, especialmente entre marzo y junio cuando las subidas en estos periodos fueron de dos dígitos. Por áreas, el subíndice del Mediterráneo Occidental refleja una caída del 1,78% respecto al mes anterior, mientras que, en Lejano Oriente, se han reducido un 1,31%


El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) sube un 5,23% en octubre

Desde el inicio de la serie historia en enero de 2018, el VCFI acumula un crecimiento del 274,39% y se sitúa en los 3.743,95 puntos. El VCFI continúa marcado por la alta demanda de tráfico marítimo, el precio de los combustibles y la congestión en zonas como Estados Unidos. El Índice crece en todas las áreas geográficas excepto el Mediterráneo Oriental. Centroamérica y el Caribe (+10,13%) y Latinoamérica Pacífica (+9,76%) son las zonas donde más aumenta

La crisis de los contenedores empuja a empresas canarias a llenar sus almacenes antes de que sea demasiado tarde

CanariasAhora. El miedo a un hipotético desabastecimiento en ciertos productos y la carestía de los fletes, que previsiblemente irá a más, mantiene en vilo al Archipiélago

Los costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València vuelven a crecer

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) crece en septiembre un 1,26%. Sigue con la tendencia alcista de este año debido a la demanda internacional, la escasez de contenedores, la congestión del tráfico o el incremento de los combustibles. Desde el inicio de la serie historia en enero de 2018, el VCFI acumula un crecimiento del 255,79% y se sitúa en los 3.557,94 puntos

Las tarifas de flete marítimo a largo plazo ahora aumentan más del 90% interanual, según Xeneta container rates alert

“La cadena de suministro global está bajo una inmensa presión y los transportistas desesperados no tienen más remedio que pagar para asegurar las entregas, o al menos intentarlo, antes de períodos comerciales clave como Navidad. Es un mercado loco ahí fuera" explica el CEO de Xeneta, Patrik Berglund

CMA CGM detiene los aumentos de los fletes spot hasta enero de 2022

El Grupo está priorizando su relación a largo plazo con los clientes ante una situación sin precedentes en la industria del transporte marítimo

El índice VCFI refleja que los fletes siguen al alza y crecen un 2,51% en agosto

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) continúa escalando en su tendencia alcista en los fletes marítimos, aunque menos acentuada que el mes anterior, y crece en agosto un 2,51%. Se sitúa en los 3.513,54 puntos, acumulando un incremento del 251,74% desde el inicio de la serie en enero de 2018. La flota ociosa se sitúa en 48 buques, con un total de 174,588 TEU, que representan un 0,7% sobre el total de flota activa

Los fletes siguen al alza por la escasez de contenedores y el tirón económico de EE.UU.

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) continua con su tendencia alcista y crece en julio un 9,19%. Se sitúa en los 3.427,43 puntos, la cifra más alta desde el inicio de la serie en enero de 2018. La flota ociosa se sitúa en 51 buques, con un total de 161,821 TEU, que representan un 0,7% sobre el total de flota activa. El VCFI crece en todas las áreas geográficas excepto el Mediterráneo Oriental.

Aviso de EE.UU. a las navieras por el coste de los fletes

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

Feteía-Oltra centra sus esfuerzos en dar solución al desequilibrio que se está produciendo en el transporte marítimo

El Comité mostró su preocupación por la situación que atraviesa el transporte marítimo de contenedores, donde unas pocas empresas controlan la mayor parte del volumen de estos servicios, provocando que los fletes sean a día de hoy entre doscientas y trescientas veces más caros que en el año 2019 e incumpliendo en más del 35% sus programas de servicios (regularidad en las escalas)

El Valencia Containerised Freight Index acumula 11 meses de crecimiento

En junio, el VCFI se ha incrementado un 15,06% respecto al mes anterior hasta situarse en los 3.138,98 puntos. La elevada demanda en el tráfico marítimo, la congestión en Estados Unidos, Yantian y algunos puertos del norte de Europa han contribuido al aumento del Índice. El área del Mediterráneo Occidental crece un 4,35% en junio y el Lejano Oriente lo hace en un 4,8%

Los fletes continúan con la tendencia alcista y crece un 17,85% en mayo

El VCFI se sitúa en los 2,728,18 puntos, la cifra más alta desde el inicio de la serie en enero de 2018. Destacan las fuertes subidas en Latinoamérica Pacífica (46,04%), Estados Unidos y Canadá (29,88%) y Centroamérica y Caribe (26,29%). El incremento del tráfico marítimo en los países europeos sumado a los problemas de espera en puertos norteamericanos y el precio de los combustibles son otros condicionantes que presionan al alza el índice general.

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) supera los 2.000 puntos con un crecimiento en abril del 17,39%

Hay que destacar el incremento del 30% de los fletes de exportación hacia Estados Unidos y Canadá. En el subíndice del Mediterráneo Occidental, el índice aumenta un 19,3% respecto a marzo. El tráfico portuario se posiciona en niveles por encima de la situación previa a la pandemia. La flota comercialmente inactiva representa un 0,8% de la capacidad total.

El Baltic Dry Index alcanza los 2.957 puntos, su máximo en más de 10 años

Por tamaños, el índice capesize subió hasta los 4.680 y los ingresos medios de estos buques, que transportan cargas de carbón o mineral de hierro de alrededor de 150.000 toneladas, aumentaron hasta los 38.816 dólares diarios

​El BDI alcanza los 2.105 puntos, su valor más alto desde septiembre de 2019

Impulsado por los panamax, que marcaron el récord desde 2010, y los capesize

​Las ventas de petroleros para reciclaje, en niveles mínimos pese a unos fletes deprimidos

Por el contrario, el mercado de segunda mano se mantiene firme

Los fletes inician el año con un aumento del 10,41%

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) se sitúa en los 1.571,29 puntos, la cifra más alta desde el inicio de la serie en enero de 2018. Todas las áreas geográficas experimentan crecimientos en los fletes. El Mediterráneo Occidental comienza en año con un aumento del 3,05% y el Lejano Oriente del 4,24%

El dinamismo del mercado asiático y la subida de los combustibles aumentan los fletes de Valenciaport

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) crece un 4,19% en diciembre. El Índice alcanza su máximo histórico hasta situarse en los 1.423,2 puntos lo que supone un incremento del 42,33% respecto al inicio de la serie en enero de 2018

Los fletes suben un 5,35% en octubre por la tendencia al alza del transporte marítimo

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de octubre crece por tercer mes consecutivo hasta situarse en los 1.336,95 puntos.  La flota ociosa sigue reduciéndose, presentando el nivel más bajo de los últimos cinco años. Los fletes crecen un 2,11% en el Mediterráneo Occidental y un 7,25% en el Lejano Oriente

Los fletes de septiembre constatan la mejora del tráfico marítimo y la actividad económica

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) de septiembre volvió a crecer de nuevo por segundo mes consecutivo a una tasa del 1,68. Los fletes siguen subiendo en ocho áreas geográficas como Oriente Medio (4,47%), Lejano Oriente (2,66%), Latinoamérica Pacífica (2,41%) y Subcontinente Indio (2,16%).