El fondo previsto en esta convocatoria para Ideas es de 500.000 euros, siendo la ayuda unitaria de 15.000, lo que significa que se ha cuadruplicado la oferta.
Puertos de Las Palmas se encuentra entre las cuatro autoridades portuarias que realizan las mayores aportaciones al Fondo, junto a Barcelona, Valencia y Algeciras, mientras que Puertos de Tenerife, junto a Ceuta y Melilla son los que mayores asignaciones recibieron.
Aprueba cuatro cambios orgánicos y tres nuevas Áreas para afrontar los retos de futuro. Las cuentas anuales de 2019, con 38,7 millones de euros de ingresos, arrojan un resultado positivo de 7,7 millones de euros. Se modifican los Planes de Inversiones de A Coruña, Gijón y Pasaia.
Los fondos portuarios invertirán 167,7 millones en infraestructuras e innovación durante el 2020. El Fondo de Compensación Interportuario 2020 distribuirá 46,1 millones. El Fondo Ports 4.0 para starups y spin-off aportará 5,6 millones el próximo año. El Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria inyectará 116 millones en 2020.
El Comité para la Distribución del Fondo de Compensación Interportuario aprueba distribuir 37 millones de euros entre los puertos en 2018. El muelle de los Mármoles en Lanzarote tendrá que esperar hasta final de año por los Fondos Europeos.
Los puertos de Barcelona (-4,14 millones de euros), Valencia (-3,31 millones), Algeciras (-2,37 millones), Bilbao (-1,16 millones) y Cartagena (-1,09 millones) son los que hacen las mayores aportaciones netas al FCI.
El Ministerio de Fomento publica las cuentas del ejercicio 2015 del Fondo de Compensación Interportuario y su correspondiente auditoría.
23 Autoridades Portuarias más Puertos del Estado votaron a favor del contenido del Contrato de Préstamo; Barcelona votó en contra, Las Palmas y Tarragona se abstuvieron, y no votaron Gijón y Bahía de Algeciras.