Los informes medioambientales garantizan las excelentes condiciones para el baño en las playas de Agaete.
La Plataforma Salvar Agaete considera que las informaciones vertidas por la empresa Fred Olsen, Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo "tratan de minimizar el vertido o hacernos creer que ni siquiera existe"
El consejero regional invita a las operadoras de transporte de las Islas a sumarse a la campaña de la consejería de Turismo para promover las vacaciones dentro del Archipiélago con una amplia oferta de vuelos y viajes en barco.
La compañía garantiza así que en sus instalaciones se están desarrollando prácticas eficaces para la gestión de los riesgos derivados del coronavirus.
Se han tramitado en dos semanas más de 11 millones de euros en varias bonificaciones para inyectar liquidez a las empresas de transporte marítimo, seriamente afectadas por las restricciones de movilidad.
Esa cantidad corresponde al pago del 25% de la bonificación del último trimestre del año pasado, de la que se beneficiaron 800.000 pasajeros residentes en Canarias.
La naviera informa que desde el comienzo de la crisis sanitaria ha adquirido maquinaria de desinfección con ozono para toda su flota y garantiza su aplicación diaria. En total la compañía ha adquirido 14 máquinas de desinfección, lo que corresponde a un mínimo de dos por cada barco en la actualidad.
El objetivo del Gobierno de Canarias apuesta por la conectividad interinsular en el Archipiélago
La naviera prevé transportar en las próximas semanas a más de 200.000 pasajeros, con lo que estima superar los 3.500.0000 pasajeros transportados en 2019, un 14% más que en 2018.
Se ha puesto en valor la conectividad Atlántico - Mediterránea del puerto onubense y su continuidad terrestre mediante el uso del ferrocarril.
Facilitarán el servicio de mercancías en la ruta Huelva-Canarias.
La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y el Cabildo de El Hierro mantienen una reunión con las operadoras marítimas interesadas ante el inminente plazo de terminación de la Obligación de Servicio Público actual.
La compañía de servicios de transporte marítimo, Fred. Olsen Express, reafirma su compromiso con la economía local en un convenio de colaboración firmado el día de hoy con la Asociación Gastronómica Palmera.
El proyecto de la Universidad de La Laguna y Fred Olsen sigue avanzando favorablemente con las pruebas de una cámara térmica de alta resolucion a bordo del Benchijigua Express.
Al tráfico interinsular de Naviera Armas y Fred. Olsen se suman a la actividad pesquera, excursiones marítimas y operatividad de la marina seca y varadero.
Avalado por la experiencia del astillero Austal, este icónico modelo de trimarán ha sido específicamente diseñado para ofrecer, tanto a pasajeros como a tripulantes, una estabilidad y experiencia de navegación superiores en condiciones de mar adversas.
Se trata de un acuerdo de suma relevancia, habida cuenta de que Canarias presenta la mayor riqueza de cetáceos de España y de las más importantes de Europa y también es un archipiélago con gran tráfico marítimo interinsular e internacional.
Hay confirmadas en dicho puerto 62 operaciones de sus buques de línea interinsular, 31 de salida e idéntico número de entrada, con destino u origen en los puertos de La Gomera, La Palma o La Estaca.
El Instituto Universitario de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria señala que se trata de “un paso a favor de lograr un futuro más sostenible” por medio de “evitar los accidentes” con estos animales marinos.
Reduce aún más millas de navegación por las Zonas de Especial Conservación (ZEC) en su líneas entre Tenerife, La Gomera y La Palma, entre otras acciones, con el objetivo de preservar el bienestar de los cetáceos y resto de fauna marina.