En su reunión anual, también hizo hincapié en la importancia del factor humano en la operación segura de los buques
Ha firmado el Llamamiento a la Acción de Getting to Zero Coalition para acelerar la descarbonización del sector marítimo en general, incluidos los cruceros. Incluye tres exigencias para conseguirlo: establecer un objetivo de transporte marítimo con cero emisiones para 2050; desplegar buques comercialmente viables con cero emisiones para 2030; y una acción conjunta de los sectores público y privado
El objetivo de estas directrices es garantizar el suministro seguro y fiable de energía eléctrica y/o térmica mediante la tecnología de pilas de combustible.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
Pero insisten en que "desde la Plataforma compartimos el objetivo de convertir a la UE en el primer continente climáticamente neutro del mundo a mitad de siglo, adaptando para ello el marco regulatorio europeo en materia de energía y clima a fin de permitir una reducción de las emisiones de GEI de, al menos, el 55% en 2030 en comparación con las de 1990", manifiesta en un comunicado
En 2021 se cumplen 10 años desde que en 2011 la OMI adoptara las primeras medidas de eficiencia energética obligatorias para los buques, el EEDI, a escala mundial
La OMI quiere animar a las administraciones públicas y las autoridades que corresponda a facilitar incentivos a los buques clasificados A o B, “enviando una señal clara al mercado y al sector financiero”.
La OMI adopta medidas obligatorias esenciales para reducir la intensidad de carbono de los buques y establece un sistema de clasificación de buques.
Barcelona es uno de los cuatro puertos europeos del proyecto, que recibirá una subvención de 25 millones de euros del programa europeo Horizon 2020. El proyecto está formado por 46 socios y tiene un plazo de cinco años, apartir de finales de 2021
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha otorgado al Grupo Transfesa Logistics el Sello de la Huella de Carbono de los años 2018 y 2019. El primero de ellos se establece como base y el segundo como la primera actualización.
Bonificará hasta en un 30% el impuesto sobre el tonelaje.
Una infraestructura de investigación financiada por los países europeos, que mide los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, en todo el continente europeo y los océanos adyacentes.
Las nuevas enmiendas aprobadas al Anexo VI del Convenio MARPOL establecen medidas técnicas y operacionales para reducir las emisiones de los buques
Endurance Motive lanza su división Marine de baterías de ion-litio para el sector naval que permitirá reducir costes y gases de efecto invernadero.
El informe muestra que el comercio marítimo mundial crece por encima de las emisiones del transporte marítimo, como consecuencia de una significativa reducción de las emisiones específicas.
Martín Mederos explica que “este proyecto pretende demostrar la viabilidad técnico-económica del almacenamiento a gran escala de hidrógeno para proyectos de generación de energías renovables, con la mirada puesta en el almacenamiento energético eficiente y en el uso del vehículo de hidrógeno.
Tanto los datos del INE como de Eurostat reflejan que el transporte es la única actividad que sigue aumentando su emisión de gases.
La UGS respalda una propuesta del Gobierno griego, que se discutirá en la OMI a principios de noviembre.
Según la OMI, el objetivo del programa Green Voyage 2050 es reforzar las acciones de los gobiernos y las autoridades portuarias para conseguir la reducción de emisiones.
Bajo el título "GreenVoyage-2050", el proyecto iniciará y fomentará los esfuerzos en todo el mundo para mostrar y probar soluciones técnicas que puedan reducir este tipo de emisiones, así como mejorará el intercambio de conocimientos e información en el campo.