La compañía gallega se convierte así en líder mundial en gestión de plantas de gas propiedad de terceros
Estará abanderado en el Registro Especial de Canarias y formará parte de la flota de la división española de la mencionada naviera noruega. Cuenta con una eslora de 180 m; 28,4 m de manga y 19,4 m de calado
El 100% de los suministros de GNL en España destinados a buques de pasaje y carga han sido de Baleària
En 2020 se han realizado 741 operaciones de bunkering de GNL a buques, frente a las 199 de 2019 y se ha incrementado de 6 a 9 el número de puertos del territorio nacional que realiza esta actividad de manera regular
Este barco, es el segundo de los tres buques de clase E-Flexer encargados por la naviera y se unirá al Galicia cuando entre en servicio en la primavera de 2022
El biogás renovable proporciona beneficios adicionales al uso de GNL convencional, ya que tiene una huella de carbono cercana a cero y las mismas bajas emisiones de óxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y materia particulada
El proyecto se incluye dentro de la iniciativa 'LNGhive2' y recibirá 11,3 millones de euros
El objetivo de dicho proyecto, parcialmente financiado por la UE, era modernizar la flota que transporta material para la siderurgia entre los puertos de Luleå, Oxelösund y Raahe en el Báltico
Cuando opere con gas natural, se calcula que el Martin i Soler dejará de emitir anualmente unas 9.200 toneladas de CO2, algo que equivale a unos 6.000 turismos convencionales o a plantar unos 18.000 árboles.
A su salida de Singapur la semana pasada, el nuevo buque insignia del Grupo CMA CGM transportaba un récord de 20.723 contenedores llenos. Un récord establecido por un líder mundial en transporte y logística.
Esta sociedad de clasificación presentó una nueva edición de su informe anual ‘Maritime Forecast to 2050’.
El Optimus tiene 99,8 m de eslora y 18,6 m de manga, con capacidad para transportar 6.000 m3 de GNL como combustible y una velocidad de descarga de hasta 1.000 m3/h.
Estos car carriers tendrán 169 m de eslora, 28 m de manga y capacidad para 3.600 vehículos distribuidos en 10 cubiertas de carga, 2 de las cuales serán móviles.
El retrofit se ha llevado a cabo en los astilleros West Sea de Viana do Castelo (Portugal). Está previsto que el buque opere en la línea Barcelona-Ibiza propulsado por este combustible mucho más limpio.
La operación incluye otros cuatro buques para Korea Line Corporation e ICBC Financial Leasing
Bureau Veritas es la Sociedad de Clasificación elegida para más de la mitad de los buques en servicio y en construcción propulsados por gas natural licuado (LNG, en inglés). Desde el año pasado, está involucrada en innovadores proyectos de buques de bunkering a LNG junto a destacadas empresas del sector naval.
Con esta tecnología, el VOC licuado se mezcla con GNL y se usa como combustible para los motores principales y auxiliares.
Con la firm de estos los acuerdos de construcción, los más randes de la historia asegura el 60% de la capacidad global de construcción naval de GNL hasta 2027 para atender sus planes de crecimiento.
Este nuevo buque tendrá 200 m de eslora 37,2 m de manga y capacidad para cargar más de 7.000 coches.
El Sicilia se suma así al recientemente remotorizado Bahama Mama y a los otros buques a los que se les han adaptado los motores: el Nápoles y el Abel Matutes. El buque, de 186 metros de eslora, tiene una capacidad para 1.000 pasajeros y 480 vehículos.