El vicepresidente del Gobierno se reunió con el nuevo presidente del Consorcio, Pablo Hernández.
Torres y Máñez reciben al titular de la Zona Especial Canaria, Pablo Hernández, al que felicitan por su nuevo puesto, confirmado por el Consejo de Ministros el martes, y con el que ya analizan pautas básicas de esta nueva etapa.
El PLATECA, así como el PEIN de Gran Canaria, permanecerá en vigor hasta que el buque se haya estabilizado, descargado y vaciado de combustible.
La Plataforma Salvar Agaete considera que las informaciones vertidas por la empresa Fred Olsen, Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo "tratan de minimizar el vertido o hacernos creer que ni siquiera existe"
La medida de activación preventiva se adopta para garantizar la correcta y necesaria vigilancia y monitorización del incidente ocurrido con el buque de Fred Olsen en Agaete
El consejero Sebastián Franquis asegura que no hay motivos para temer un grave vertido contaminante en el litoral ya que el gasoil vertido se disipa fácilmente y se ha rodeado al barco con barreras anticontaminantes de forma preventiva
Esta actuación pretende acabar con las retenciones de tráfico que se producen habitualmente en las entradas y salidas al Puerto de Las Palmas y a la zona industrial de El Sebadal en la capital de la isla.
Gracias al convenio firmado el pasado día 30 las cofradías de pescadores se ahorrarán el canon anual de 97.000 euros que a partir de ahora asume la Dirección General de Pesca
El consejero Sebastián Franquis ha firmado ya el contrato, con una duración de dos años y una dotación de seis millones de euros, con la empresa naviera que comienzó el pasado día 31 de diciembre a prestar servicio entre los puertos de La Estaca y el de Los Cristianos
A Causa del malestar generalizado de todos los colectivos pertenecientes al sector. Carmelo Dorta decidió ignorar al sector recreativo, intentando erradicar el derecho al autoconsumo en el recurso público intentando fomentar la captura y suelta para que el pescado fresco de consumo fuera obtenido solo a través de la comercialización.
Los nacionalistas lamentan que los atuneros canarios estén en tierra desde agosto mientras los barcos peninsulares no hayan recogido aun 1.500 toneladas de tuna
El acuerdo se produce ante la inminencia de su entrada en vigor y la imposibilidad de aprobar antes de esa fecha la preceptiva ley por el Parlamento de Canarias que, en todo caso, está en avanzado estado de tramitación
La consejera informó que se pasará de los 3,1 millones a 7,1 millones de euros e hizo hincapié en “el importante retorno que tienen los proyectos para la economía y la sociedad canaria en términos de creación y mantenimiento de empleo”.
El Gobierno cuenta con una partida en 2021 para impulsar el desarrollo del nuevo puerto con la licitación de la redacción del proyecto de construcción cuya ejecución se estima que esté entre los 20 y los 30 millones de euros.
Organizada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias, se ha impartido recientemente en Las Palmas de Gran Canaria
José Antonio Valbuena destaca que es una oportunidad trabajar en un proyecto internacional con otras regiones ultraperiféricas para avanzar en la necesaria planificación de nuestro espacio marino.
Destina 600.000 euros a acciones para corregir carencias en esa materia, evitando problemas de contaminación en aguas superficiales y subterráneas.
Con el fin de avanzar en la nueva estrategia de Investigación, Desarrollo e Innovación y la transformación digital; y debatir propuestas de mejora de las prioridades y campos de especialización regional para el período 2021-2027.
La consejera, Alicia Vanoostende, ha instado al ministro el apoyo a las enmiendas del Parlamento Europeo que recogen la creación de un nuevo capítulo del FEMP específicamente orientado hacia las RUP.
El Gobierno prepara el camino a la descarbonización con nuevas estrategias energéticas para Canarias. José Antonio Valbuena anuncia estudios en profundidad para dotar de la flexibilidad necesaria a los sistemas energéticos del Archipiélago y sacar el máximo potencial a las energías renovables marinas