Las nuevas inyecciones económicas en PLOCAN suponen agilizar el paso para completar una singular Red Marina Inteligente y grandes ventajas competitivas para el futuro de Canarias
La consejera Alicia Vanoostende explica que “el Ministerio nos ha comunicado que seguirá controlando la actividad de los buques sujetos a los permisos de pesca vigentes en el caladero canario”
El presidente de Canarias traslada la necesidad de adaptar el marco legislativo a la realidad migratoria actual, con más de 2.600 menores migrantes tutelados en las Islas.
El periodo de solicitud se inicia desde hoy y hasta el 30 de abril de 2021.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Elena Máñez, publica la convocatoria del programa de Bonos de Innovación 2021.
Canarias ha puesto en marcha tres estudios cofinanciados con fondos FEDER que cuentan con la colaboración de un gran número de investigadores españoles y europeos de referencia.
La instalación permitirá captar nuevos proyectos para el banco de ensayos de la Plocan; el primero de ellos, uno de energía eólica flotante ‘offshore’, con una inversión de 22 millones y un retorno para Canarias del 80%.
La Consejería redoblará sus esfuerzos para que pueda ser incrementada la cuota de tuna asignada al sector pesquero canario.
Los fondos se distribuyen entre casi 200 operadores para compensar los costes de comercialización de cerca de 40 mil toneladas de producción pesquera
El vicepresidente visitó hoy la sede de la Plataforma Oceánica de Canarias y explicó que el proyecto se financiará con cargo al React-EU
En él se trabaja la planificación de “la gran zona oceánica de la Macaronesia, la más potente de Europa”, con una extensión de 900.000 kms2, casi el doble del territorio de España que cuenta con 500.000 kms2. La importancia de este proyecto queda de manifiesto en cifras: el área marina “supone el 50% de la alimentación, del oxígeno, de los minerales de uso tecnológico y del agua” de todo el planeta
Un total de 28 cofradías podrán acceder a estos fondos con cargo a la Comunidad Autónoma de Canarias
La Consejería destina esta partida presupuestaria a sufragar el descuento de residente de 55.300 viajeros que utilizaron este medio de transporte en el cuarto trimestre de 2020.
Esa partida presupuestaria se destina a sufragar la bonificación a 427.442 viajeros entre islas durante el cuarto trimestre de 2020.
El Gobierno canario impulsa la ejecución de un proyecto de remodelación clave para la comarca del sur de La Gomera.
El presidente de Canarias destaca que el proyecto encaja en la transformación verde de las Islas y posibilita la integración de las energías renovables, lo que redundará en la menor dependencia para la generación de los combustibles fósiles.
Ambos gobiernos abordaron en una reunión virtual otros asuntos como la futura transferencia de las competencias de Costas o la adhesión de los dos archipiélagos al Corredor Biológico Mundial
El consejero Sebastián Franquis asegura en el Parlamento que los 297 millones de euros de fondos propios que la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda destina este año a nuevas obras, a la que se sumarán los 60 millones para rehabilitación del Fondo de Recuperación de la UE, supondrá una importante inyección económica para la economía canaria.
Cabe recordar que el puerto de Santa Cruz tiene la condición de infraestructura crítica. Unos 600 trabajadores, entre ellos estibadores, prácticos, personal de limpieza…todos trabajadores a pie de muelle
Esta actuación cuenta con un presupuesto cercano a los 60.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses.