El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, intervendrá el lunes para incidir en que es necesario garantizar la continuidad del acuerdo de pesca sostenible con ese país, de gran importancia para la flota española
En ella se fijan los objetivos nacionales de fomento del uso del hidrógeno renovable para 2030, en línea con la Estrategia Europea del Hidrógeno e introduce 60 medidas para lograrlos.
El Ejecutivo español seguirá trabajando en favor de una solución negociada con EE.UU. a la disputa en la Organización Mundial del Comercio.
Según el sector, supondría una merma de recaudación de IVA de 500 millones compensados con la caída del gasto sanitario por enfermedades relacionadas con una mala alimentación. El actual gravamen español al pescado, alimento esencial de la dieta saludable, supera al de Irlanda (0%), Francia (5,5%), Portugal (6%) o Alemania (7,0%).
Las medidas se enmarcan en el compromiso que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana expresó al sector en sus reuniones con el Comité Nacional de Transporte por Carretera.
Ángel Víctor Torres recibe el compromiso del Gobierno de España de que “nunca habrá unilateralidad ni política de hechos consumados” en la delimitación de aguas territoriales entre Marruecos y Canarias.
La nueva norma contribuirá a mejorar las condiciones de seguridad en el sector y optimizará los mecanismos de control por parte de la Administración.
El Gobierno aprueba un Real Decreto-Ley que además completa el marco jurídico de los Centros Portuarios de Empleo, como empresas de trabajo temporal. Se incluyen las medidas necesarias para dotar de seguridad jurídica al sector y maximizar su eficiencia, con el objeto final de conseguir un sector que contribuya a incrementar la competitividad internacional de los puertos. Asimismo, el Consejo de Ministros también ha acordado la tramitación urgente del proyecto de Real Decreto que establece las normas de concesión de ayudas especiales para la adaptación del sector de la estiba portuaria.
El PIB encadena cuatro años y medio de crecimiento y la economía encara su quinto año de recuperación. El empleo aumenta en el primer trimestre a un ritmo del 2,6%, lo que supone la creación de 465.900 puestos de trabajo. La aportación de la demanda externa al crecimiento vuelve a ser positiva en el primer trimestre del año, de 0,2 puntos.
De esta inversión dependen 1,36 millones de empleos, un 12,6% más que en 2015. La inversión española en el exterior alcanzó los 500.000 millones de euros, con un crecimiento del 8,9%.
El objetivo de la nueva norma es mejorar la rentabilidad económica de la flota pesquera española, garantizando al mismo tiempo una explotación sostenible de los recursos marinos. El establecimiento de un puerto base se regirá por el principio de libre elección, aunque sujeto a determinadas condiciones que garanticen el adecuado ejercicio de la actividad pesquera.
El Ministerio se ha comprometido, además, a publicar el próximo mes de octubre las bases de la convocatoria de energía eólica y fotovoltaica.
Multiplica por seis la capacidad de gasto que permite el presupuesto de un año. Actuará sobre más de 2.000 km de carreteras en los próximos 4 años y en 20 grandes corredores. Y supondrá un retorno fiscal de unos 3.000 millones de euros.
El nuevo patrón de crecimiento es más equilibrado ya que se basa en la demanda interna y en el tirón de las exportaciones. El empleo crece a un ritmo superior al 2,5%, lo que permitirá alcanzar los 20 millones de ocupados a finales de 2019.
Los gobierno central y canario firman un documento respecto a la gestión de las reservas de La Graciosa y La Restinga.
El consejero de Agricultura, Gandería, Pesca y Aguas del Gobierno canario afirma que el reparto deberá cumplir el reglamento europeo que prima los criterios medioambientales de la flota.
La fase final de la construcción ha sido el reflote del conjunto de la estructura de la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), su transporte y el fondeo en el punto de ubicación definitiva.
El presidente Xi Jinping completa su viaje relámpago a Gran Canaria sin pisar suelo portuario, a pesar de que hace unas semanas una delegación de 18 representantes de la Embajada de China en España recorrieron el Puerto de Las Palmas en microbus para seleccionar lugares específicos para una visita que al final no se ha producido. Jinping se ha entrevistado este jueves con la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría.