El consejo de gobierno del pasado martes formalizó el cese de Félix Garciandia como presidente de la Autoridad Portuaria de Pasaia. La designación del nuevo presidente se producirá tras la conformación del nuevo gobierno vasco, el día 7 de septiembre.
El prototipo de plataforma eólica marina flotante DemoSATH será una de las primeras instalaciones de este tipo en el mundo, abriendo camino a futuros parques eólicos precomerciales y comerciales marinos flotantes en España. La firma de este contrato inicia los trabajos que culminarán, en el próximo año, con la instalación de un aerogenerador flotante en aguas del área de ensayos de BiMEP.
Pasaia ha movido el último año 3 millones de toneladas de tráficos comerciales, fundamentalmente productos siderúrgicos y coches nuevos de exportación, manteniendo todas sus características para ser clasificado como de interés general del Estado
Actualmente ocupa el cargo de teniente de alcalde y concejal en el Ayuntamiento de Bilbao. Es consejero del puerto de Bilbao, vocal del Patronato de la Fundación Museo Marítimo y ejerce como representante municipal en otras instituciones marítimas locales.
Medio centenar de representantes del sector de Movilidad y Logística debatieron ayer sobre cómo será la movilidad del futuro y cómo afrontarla.
“Euskadi puede gestionar directamente los puertos de Bilbao-Pasaia incluso sin que pierdan su calificación de interés general”. Antonio Aiz, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes del Gobierno Vasco, ha explicado la importancia de este hecho durante la apertura esta semana en Bilbao del VIII Ciclo de Conferencias de Derecho Marítimo de la EHU-UPV.
La iniciativa que lidera el Gobierno Vasco persigue atraer el talento y la innovación de empresas emergentes de todo el mundo, para ponerlo al servicio del tejido industrial vasco, garantizando su acceso a clientes del más alto nivel.
Va a permitir construir una infraestructura que aumentará la capacidad de entrada y salida de mercancías del puerto por ferrocarril, a la vez que evitará molestias a los vecinos de Eskerraldea por el paso de trenes de mercancías.
Agosto ha sido el mes con más visitas: 967, julio 637, junio 196 y septiembre 108; también el resto del año sigue la actividad.