Hasta dos grúas de Grosa fueron necesarias para sacar del fondo del mar una de las piezas centrales del buque Lirio, hundido en aguas del dique Reina Sofía del Puerto de La Luz. La empresa canaria Técnicas y Montajes Subacuáticos (TEMS), con la cooperación de Perforaciones Trujillo, dirige esta compleja operación de recuperación de los restos hundidos de un buque que está siendo despiezado en el fondo del mar con hilo diamantado.
La empresa Técnicas y Montajes Subacuáticos (TEMS) comenzó esta mañana a extraer del fondo del mar los restos del buque Lirio, hundido en aguas del dique Reina Sofía del Puerto de Las Palmas hace ya siete años. Mucho antes de lo previsto por la propia Autoridad Portuaria de Las Palmas, TEMS ya ha conseguido extraer del fondo del mar dos secciones del buque Lirio tras seccionar su estructura con hilo diamantado. Una de las secciones corresponde a la proa del buque.
Las grúas de la empresa Grosa desembarcaron esta mañana desde el buque los acrílicos que se utilizarán para las enormes peceras que se construirán dentro del Acuario. La maniobra fue presenciada sobre el terreno por el promotor del proyecto y vicepresidente de Loro Parque, Christoph Kiessling.