El objetivo fue la presentación de las facilidades del Puerto de Las Palmas como Hub para canalizar las exportaciones con origen en el Estado de Paraná con destino al mercado africano y europeo. Durante la reunión se programó la misión inversa que realizarán las organizaciones brasileñas en el mes de noviembre al recinto portuario de la capital grancanaria.
La inversión de la compañía en la base de logística integral de offshore rondará los 9 millones de euros en el Muelle Nelson Mandela. La concesión de la parcela de aproximadamente 40.000 m2 se encuentra actualmente en fase de autorización temporal. Incluirá naves dedicadas a mercancías en general, mercancías peligrosas, oficinas y carpintería.
Los Puertos de Las Palmas mantienen servicios marítimos directos con 69 puertos africanos, en 30 países diferentes. En cuanto a navieras, actualmente 18 operan entre los Puertos de Las Palmas y África Occidental, en los 38 puertos que cubren esa zona.
La cooperativa agroalimentaria Aurora valora el montaje de una industria de procesados para el mercado local en Canarias y de reexportación para el mercado europeo y africano. Por su parte los fabicantes de palas eólicas Tecsis, por su interés en el mercado local y africano participarán en el Mid Atlantic Ship Repair & Supply Summit Las Palmas Port.
Una semana en la que se mantendrán encuentros con empresas y organizaciones de los sectores agroalimentario, agroindustrial, químico, farmacéutico, fabricantes de componentes para aerogeneradores eólicos, vehículos, cooperativas e instituciones del país.
Canary Islands Suppliers es el primer portfolio de internacionalización de compañías exportadoras y prestadoras de servicios auxiliares de las Islas Canarias, que ya suma 89 asociados.
En esta misión comercial, la Fundación Puertos de Las Palmas y el operador logístico La Luz Market ha firmado un MOU con TG Comercial, operador de graneles y minerales del Puerto do Açu, que se traducirá en una primera prueba de envío de cereales.
El Gobierno brasileño evalúa la utilización del Puerto de Las Palmas para ampliar sus exportaciones. La Distribución de productos a través del puerto sería más rápida y con menores costes.
Los datos arrojados por el `Estudio de Viabilidad de Utilización del Puerto de Las Palmas para la Distribución de Frutas de Brasil´ confirman a La Luz como opción para los brasileños. Una delegación técnica del Gobierno de Brasil visitará el Puerto de Las Palmas en diciembre.
La Federación Empresarial de Shenzhen apuesta por convertir Barcelona en un hub para las importaciones y exportaciones entre China y Europa.
Vicente Boluda acompañará al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la visita a los ministros argentinos de Transporte, Guillermo Dietrich y el de Agroindustria, Ricardo Buryaile.