Con los resultados obtenidos se establecieron una serie de recomendaciones de mejora y conclusiones del impacto ambiental de las marinas deportivas estudiadas, como paso inicial para la implementación de estrategias destinadas a su reducción.
Fred. Olsen Express calcula y registra públicamente sus emisiones de CO2, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental y contribuir así en la lucha contra el cambio climático.
La Autoridad Portuaria de Valencia trabaja en diversas iniciativas para suministrar energía eléctrica a los buques atracados en el puerto.
Éstos son algunos de los datos presentados en la nueva edición de su informe de sostenibilidad, que expone la estrategia de la compañía italiana en materia de innovación y desarrollo sostenible, una política que sigue los principios de la Agenda 2030 de la ONU.
Este catamarán de 30,5 metros utiliza una mezcla 100% de energía renovable utilizando todas las fuerzas de la naturaleza: el viento, el sol , ondas, agua. Su punta de lanza: hidrógeno.
La huella de carbono del recinto valenciano, que está inscrita en el Registro de huella de carbono pasa de 3,12 a 2,58 kgCO2 equivalente por tonelada movida entre 2008 y 2014. Esta reducción de la huella de carbono se produce en un periodo en el que el tráfico de mercancías del puerto de Valencia experimentó un incremento superior al 14%.