Este programa apoya la participación de las mujeres tanto en posiciones en tierra como a bordo de los buques, bajo el lema Formación–Visibilidad–Reconocimiento, mediante una amplia gama de actividades específicas de género.
A través de este convenio ambas entidades suscriben que comparten la voluntad de aunar esfuerzos que propicien sinergias para lograr la igualdad efectiva y real en el sector de la estiba
Cádiz ha sido escenario, este sábado, del 2º Encuentro de Mujeres Estibadoras, protagonizado por cuarenta trabajadoras de Valencia, Tarragona, Castellón, Motril, Bilbao, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Barcelona, Sagunto y Cádiz.
Women’s International Shipping & Trading Associaction (WISTA) agrupa a mujeres profesionales del sector marítimo y el transporte y desarrolla actividades de networking, formación, así como acciones de concienciación en materia de igualdad. Las mujeres representan sólo el 2% de la fuerza del trabajo marítimo mundial, según el estudio “Women Seafarers: Global Employment Policies and Practices”, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Los trabajadores de los puertos pararán ese día según la consigna dada por los convocantes, de 11.30 a 13.30. El sector de la estiba, por el perfil de su actividad, lo hará de 13.00 a 15.00 horas.