En la actualidad, Canarias suple su demanda energética en un 98% con petróleo que viene por barcos del exterior. El Gobierno de Canarias propone, en su Estrategia Energética para el 2025, el objetivo de que el 45% de su electricidad provenga de energías renovables, incluyendo para ello 310 MW de energía eólica offshore además de 1025 MW de energía eólica en tierra y 300 MW de energía solar fotovoltaica, entre otras actuaciones.
El presidente de la APV, Aurelio Martínez explica que cuando concluyan los proyectos de inversión previstos para los próximos años Valenciaport se convertirá en el tercer puerto en Europa. Ximo Puig anuncia una solución definitiva para la ZAL de València.
2 de cada 100 empleos de la Comunitat Valenciana se crean por la existencia de Valenciaport.El Estudio de Impacto Económico de los puertos de la APV revela que los puertos de València, Sagunto y Gandia generan 2.500 millones de euros de Valor Añadido Bruto (VAB), lo que equivale al 2,4% del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Valenciana.
La apuesta por la desestacionalización impulsada años atrás facilita la distribución del impacto económico a lo largo del año y la descongestión durante los meses de verano.
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca anuncia la inmediata puesta en marcha del Estudio Informativo del Acceso Viario.
Supone un 10,1% del empleo total de la provincia de Huelva y un 0,7% del empleo total en Andalucía.
El impacto económico de Valenciaport alcanza los 2.352 millones de euros en 2015. Esta cifra equivale 2,49% del valor añadido bruto de toda la Comunitat Valenciana. La actividad portuaria generó unos ingresos fiscales de 50,6 millones de euros para las arcas públicas en 2015.
Han aflorado cerca de 420.000 empleos irregulares y se han detectado casi 6.000 empresas ficticias. En Cataluña han aflorado 58.000 empleos sin derechos.