La Consejería, a través de Puertos Canarios, planifica desde hace semanas y para el próximo año una gran inversión para remodelar los diques, pantalanes y la plaza que conecta el puerto con la población
El Plan de la Autoridad Portuaria de València (APV), consensuado con Puertos del Estado, supone una inversión superior a los 552 millones de euros en nuevos proyectos a los que se suman 270 millones para acciones ya iniciadas. Las inversiones del Plan de Empresa están destinadas a favorecer la actividad de la comunidad portuaria y el tejido empresarial, e impulsar la sostenibilidad y el objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones
El máximo órgano de representación conoció también la propuesta de Plan de Empresa 202. Igualmente impulsa el procedimiento para la aprobación de la DEUP del puerto de Los Cristianos
Los trabajos de viario y redes básicas del puerto, junto al acondicionamiento de la explanada provisional, y la construcción de la primera fase del Centro de Inspección Portuario y el Edificio de Servicios del puerto conforman este paquete
Así, una de las actuaciones que más recursos concentrará en 2021 es la finalización de la ampliación del muelle de Playa Blanca, en Lanzarote, con 9,5 millones de euros
En 2021 el puerto contará con un sistema digitalizado que gestionará el tráfico ferroviario
La Fase I, con 100.000 metros cúbicos y estimada en unos 25 millones de euros, estaría operativa en febrero de 2023. La Autoridad Portuaria celebra la apuesta empresarial de la multinacional suiza y respalda el proyecto, sobre cuya viabilidad lleva trabajando casi un año
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de S.C. Tenerife consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan rebajar un 12,5% las tasas al buque y a la mercancía
La tasa a la mercancía se rebajará un 5,2% en 2021
Se fomentará la filosofía de tarifas planas en los nuevos Pliegos de Servicios Portuarios. El turismo de cruceros se podría retomar en el mes de noviembre.
El Plan de Infraestructuras 2020-2025 prevé una inversión de 136 millones de euros. El Puerto de Sagunto se ha situado en la posición 15 del ranking portuario español por el total de toneladas gestionadas y en séptimo lugar por movimiento de vehículos.
Antonio Morales ha anunciado un plan director de la zona para conseguir que en su mandato Taliarte sea un referente y un polo de atracción de actividades que "permita avanzar en la diversificación de nuestra economía".
"Me voy a centrar en 6 grandes proyectos muy importantes para el Puerto, y no voy a permitir que recursos como el de Fairplay y Asocelpa condicionen la hoja de ruta que me he trazado con los pliegos de servicios básicos portuarios".
Toledo: "Contribuirá a generar empleo, además de impulsar el crecimiento económico dado que son inversiones productivas que mejoran la competitividad empresarial".
Se han canalizado 872 metros de longitud, que ha supuesto una inversión de cuatro millones de euros, una obra que se inicio en el año 2018. Ahora están en ejecución los trabajos de viario y redes básicas, y los de acondicionamiento de explanada provisional.
La urbanización de un nuevo muelle y la prolongación de otro, los principales proyectos que llevará a cabo para apoyar la economía y el empleo.
Al cierre del primer trimestre de 2020, con un total acumulado de 772.756 toneladas el tráfico del puerto de Pasaia apenas ha bajado un 2,5% en el total de mercancías.
Para este 2020 está previsto incorporar la embarcación de nueva construcción Ciudad de Valencia, barco construido en los astilleros italianos de Vissentini y que se incorporará en junio de este mismo año a la flota de la compañía mediante un contrato de Time Charter a largo plazo.
Casimiro Curbelo y Manuel Ortega analizan las necesidades de los recintos portuarios de la isla para combinar las actividades pesqueras, deportivas y comerciales en los puertos de Playa de Santiago y Vueltas, en Valle Gran Rey. Puertos Canarios prevé la inversión de 360 mil euros destinados a tareas de mantenimiento en Playa de Santiago, además de la puesta en marcha del proyecto de ampliación de este recinto.
La Autoridad Portuaria de Sevilla invertirá el próximo año 7,8 millones de euros para modernizar las infraestructuras, mejorar la navegabilidad, continuar con los desarrollos tecnológicos e implementar medidas para una mayor seguridad en los muelles.