El Presidente de la Autoridad Portuaria destacó el importante impulso de la institución portuaria a la mejora de las instalaciones y de los servicios portuarios de la Isla, con actuaciones como éstas y otras como la que se está realizando en la Dársena Deportiva que se presentará con 200 nuevos atraques.
El líder de los populares canarios subraya que “nuestra estrategia para los puertos de Canarias permitirá que crezcan de forma armónica en competitividad, innovación y eficacia”. Cardona expone los planes para relanzar la gestión en los puertos de Las Palmas al servicio de empresas y ciudadanos, y Suárez explica el nuevo impulso a la actividad de cruceros, entre otras medidas
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona, presentó ayer,a los empresarios de la emblemática zona de la capital grancanaria la nueva imagen corporativa que lucirá el Muelle Deportivo.
La nueva terminal ocupa una superficie de 1.400 metros cuadrados del total de 80.000 metros cuadrados que tiene la concesión. El resto del espacio está ocupado por la zona logística, además de una superficie de 25.913 metros cuadrados de lámina de agua.
La totalidad de las empresas dedicadas a esta actividad en el Puerto de Las Palmas se unen en el seno de la Federación Canaria de Empresas Portuarias para representar al sector.
Durante el pasado ejercicio 2017, en torno a un centenar de barcos con bandera pesquera japonesa arribaron al Puerto de Las Palmas, una cifra que constata las magníficas relaciones existentes entre este Puerto y Japón.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, celebrado este jueves, ha aprobado también la adjudicación de las obras del contradique sur del muelle de cruceros Naos, en Lanzarote y la adjudicación a Vodafone de de las comunicaciones fijas y móviles de voz y datos de Puertos de Las Palmas, entre otros asuntos.
El Presidente de la Autoridad Portuaria participa desde ayer lunes 4 de febrero y hasta el miércoles 6 en el Seminario “Marco Estratégico. Sistema Portuario de Interés General”, que se está celebrando en Palma de Mallorca y que cuenta con la asistencia de representantes de Puertos del Estado y de las 28 Autoridades Portuarias españolas
Los presidentes de la Zona Especial Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas intercambiaron sus objetivos para 2019 en un encuentro mantenido el pasado viernes.
A punto de cumplir 9 meses en la presidencia de Puertos de Las Palmas, Juan José Cardona repasa con este medio su visión del sector portuario y los retos que afronta la entidad que preside en este año que acaba de iniciar su andadura.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas apoya la iniciativa empresarial canaria de impulsar proyectos de infraestructuras en Mauritania. El objeto del encuentro fue explicar a la comunidad portuaria las diferentes herramientas disponibles desde la Unión Europea para el desarrollo de proyectos en el ámbito de infraestructuras; energías renovables; digitalización y nuevas tecnologías en la Costa Occidental Africana.
La Fundación se prepara para afrontar en el año próximo e el proyecto MACPort con contenido cultural y el proyecto 4pORT, presentado a la segunda convocatoria de los proyectos MAC por importe de 1,5 millones de euros, además del encuentro internacional Mid Atlantic Ship Repair and Suppy Summit ue se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los próximos 4 y 5 de abril 2019.
Junto a las obras del Duque de Alba que se espera que estén terminadas de cara al próximo verano, se han adjudicado también las obras de mejora del estado del pavimento actual de la explanada del Muelle de Los Mármoles
En esta escultura de acero caben unos 200 kilos de plástico y se puede leer el nombre del escultor, Moisés Alonso y “El corazón es símbolo de bondad y solidaridad. Cuando eres artista tienes dos manos, una para ayudarte a ti y otra para ayudar a los demás”. Ese es su lema de vida.
La pasada semana el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas acompañado por una delegación de su equipo y miembros del ayuntamietno de Aguimes visitaban el Puerto para programar las actuaciones a llevar a cabo el próximo año.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas anuncia la prolongación del dique Reina Sofía (20 millones), una terminal de cruceros (20 millones) y el contradique de Arrecife (10 millones), que se acompañarán con un dique seco en Astican (30 millones) y la concesión del suministro de gas a buques, y media docena de inversiones de operadores privados
En enero de 2019 la actividad de WFP en el Puerto de Las Palmas alcanzará las 500.000 toneladas transbordadas. Puertos del Estado lanzará una campaña de Navidad en apoyo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas rechazó el recurso interpuesto por Totisa Holdings contra la ampliación del plazo de solicitud para proyectos de suministro de gas y uso del espacio.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas celebra hoy un nuevo consejo de administración donde se aprobarán los pliegos para la asistencia Técnica para el Control y la Dirección de las Obras de "Ampliación de la línea de atraque naciente y poniente Muelle Pasajeros de Las Palmas; la 2ª Fase de prolongación Dique Reina Sofía Sur"; y la asistencia Técnica para la redacción del proyecto constructivo de Dique muelle Comercial en el Puerto de Puerto del Rosario.
El presidente de la Asociación de puertos de cruceros del Mediterráneo alerta de la necesidad de dotar a los puertos de capacidad de suministro de GNL para atender a los barcos de crucero.