Es la primera vez que el sistema portuario español acomete un proyecto tan ambicioso e innovador respecto de la cadena logística. Luis Ibarra: “El ‘know how’ de nuestra comunidad portuaria ha sido un valor determinante para que el 15% de las Ideas aprobadas para toda España estén promovidas desde la sede de Puertos 4.0 de Las Palmas”
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas participó este viernes como invitado en la Comisión de Puertos de la Confederación Canaria de Empresarios, destacando además que hay que hacer un esfuerzo importante en optimizar la organización interna de la Autoridad Portuaria
Las cuatro acciones han tenido lugar en los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Las Palma. Luis Ibarra: “Al igual que sucede con el portal Infofeder, los paneles ponen en valor las mejoras indirectas de estas obras sobre la vida de los ciudadanos y por eso queremos que se difundan en colegios y ayuntamientos”
Arrecife, Puerto del Rosario, Salinetas y Arinaga caen por encima del 30%, mientras que Las Palmas crece un 16,56%. La apuesta decidida por reactivar el tráfico de cruceros, único caso en Europa, dobla el pasado mes el número de pasajeros regulares entre islas. Luis Ibarra: “Hay dos reflexiones que quiero compartir: el compromiso de TUI con Las Palmas como puerto base da buenos resultados y la importancia de trabajar como sistema, no como puertos insulares, para superar las crisis”
El portal InfoFeder recoge toda la información relativa a los proyectos portuarios adscritos al Programa Operativo FEDER 2014-2020 ‘Una manera de hacer Europa’. Luis Ibarra: “La transparencia en la gestión pública es una obligación jurídica, pero también es una política que desarrollamos por convicción; somos la primera autoridad portuaria del sistema estatal en habilitar este portal”
La jornada, que reunirá a representantes de organismos y empresas del sector, será inaugurada por la directora de la Cátedra PORMAR y Catedrática de la ULPGC, Lourdes Trujillo, y el director de la RSEAPGC, Tomás Van de Walle; y contará con una conferencia inaugural a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luís Ibarra
Reunión con Alicia Castellano, secretaria general del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de España, y Luis Fernando Martín, decano de LP. Luis Ibarra: “Ha sido un contacto muy positivo centrado en aportar soluciones para los retos del presente, con la mirada centrada en el bien tanto de la comunidad como de la administración portuarias”
La agenda de la reunión estuvo centrada en la búsqueda de puntos de encuentro y soluciones en diversos aspectos que son esenciales para la operativa portuaria, y que tienen especial influencia en nuestra gestión diaria
La Luz tiene en la actualidad 870 bolardos de amarre a lo largo de sus casi 18.000 metros de línea de atraque. Luis Ibarra: “La calidad de los servicios portuarios también se evidencia en el control y mantenimiento periódico de sus infraestructuras”
Se establecerán los mecanismos para que los nuevos proyectos que se establezcan en el puerto se incorporen a la ZEC como estímulo a las empresas y para ganar competitividad al calor de las ayudas fiscales de Canarias
Cuando alguien alude a "poner una pica en Flandes" está haciendo referencia a que algo se ha conseguido con dificultad y sorteando muchos obstáculos, pero su resultado ha marcado un hito. Una situación que se ha dado en Puertos de Las Palmas
Tras haber identificado en 2020 las quince cooperativas agroindustriales más importantes del Estado de Paraná, segundo estado de mayor producción de grano de Brasil, la Fundación organiza una semana de reuniones virtuales y videoconferencias con compañías interesadas en comercializar sus productos en países de África y de Europa aprovechando la ventajas fiscales y geoestratégicas del puerto grancanario
A través de La Fundación Puertos de Las Palmas y la colaboración de Proexca y operadores privados como Silos Canarios y B&S Cargo, hoy se inició un evento que durará hasta el próximo lunes, en el que habrá 9 reuniones virtuales con productores y cargadores brasileños
La publicación 2019 está disponible en la web de Puertos de Las PAlmas e incorpora herramientas de búsqueda. Contiene información económica, datos estadísticos, las principales obras, las concesiones en vigor y las características de los puertos que gestiona
El buque de Greenpeace ha elegido al puerto de la APLP, por cuarta vez, para realizar mantenimiento, avituallamiento y cambio de tripulación. Luis Ibarra: “Tenemos la suerte, y el buen hacer, de recibir miles de buques cada año, incluidos algunos auténticos iconos oceánicos como éste”
A partir de 2022 centraremos el esfuerzo inversor de Puertos de Las Palmas en energías renovables y no en infraestructuras.
La Luz, pese a la covid, acumula un crecimiento anual del 0,54%. Luis Ibarra: “Quiero remarcar el esfuerzo realizado por los operadores, en especial MSC, que han conseguido aumentar un 30,34% el volumen de la mercancía en tránsito y del 21,69% en contenedores”. En el conjunto de la APLP el acumulado anual es del -3,04%, con un crecimiento en noviembre del 2,47%
El Consejo ha dado luz verde a Papeles y Celulosas de Canarias, en los almacenes de la Fedex; al pliego del servicio de amarre y desamarre del Puerto de Las Palmas; y la asistencia técnica para sacar dos concursos para concesiones en las dársenas deportivas de Las Palmas y Puerto del Rosario. También ha asignado los nombres de Rosa Delia González Gil, Pedro Pérez Abrante, Javier Esquível Astelarra y Germán Suárez Domínguez a sendas calles del Puerto de Las Palmas
La Federación Canarias de Empresas Portuarias ha reúnido a sus asociados y algunos invitados, entre los que se encontraba el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, para el tradicional brindis navideño, que en esta ocasión ha sido a través de videoconferencia
Pedro Llorca: “Ha sido un año difícil y doloroso para mucha gente; es importante que las familias tengan este toque navideño al final de 2020”. La Autoridad Portuaria y las organizaciones habilitan seis puntos de recogida