A través de La Fundación Puertos de Las Palmas y la colaboración de Proexca y operadores privados como Silos Canarios y B&S Cargo, hoy se inició un evento que durará hasta el próximo lunes, en el que habrá 9 reuniones virtuales con productores y cargadores brasileños
La publicación 2019 está disponible en la web de Puertos de Las PAlmas e incorpora herramientas de búsqueda. Contiene información económica, datos estadísticos, las principales obras, las concesiones en vigor y las características de los puertos que gestiona
El buque de Greenpeace ha elegido al puerto de la APLP, por cuarta vez, para realizar mantenimiento, avituallamiento y cambio de tripulación. Luis Ibarra: “Tenemos la suerte, y el buen hacer, de recibir miles de buques cada año, incluidos algunos auténticos iconos oceánicos como éste”
A partir de 2022 centraremos el esfuerzo inversor de Puertos de Las Palmas en energías renovables y no en infraestructuras.
La Luz, pese a la covid, acumula un crecimiento anual del 0,54%. Luis Ibarra: “Quiero remarcar el esfuerzo realizado por los operadores, en especial MSC, que han conseguido aumentar un 30,34% el volumen de la mercancía en tránsito y del 21,69% en contenedores”. En el conjunto de la APLP el acumulado anual es del -3,04%, con un crecimiento en noviembre del 2,47%
El Consejo ha dado luz verde a Papeles y Celulosas de Canarias, en los almacenes de la Fedex; al pliego del servicio de amarre y desamarre del Puerto de Las Palmas; y la asistencia técnica para sacar dos concursos para concesiones en las dársenas deportivas de Las Palmas y Puerto del Rosario. También ha asignado los nombres de Rosa Delia González Gil, Pedro Pérez Abrante, Javier Esquível Astelarra y Germán Suárez Domínguez a sendas calles del Puerto de Las Palmas
La Federación Canarias de Empresas Portuarias ha reúnido a sus asociados y algunos invitados, entre los que se encontraba el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, para el tradicional brindis navideño, que en esta ocasión ha sido a través de videoconferencia
Pedro Llorca: “Ha sido un año difícil y doloroso para mucha gente; es importante que las familias tengan este toque navideño al final de 2020”. La Autoridad Portuaria y las organizaciones habilitan seis puntos de recogida
Luis Ibarra: “La planificación de los proyectos en esta zona de crecimiento portuario ha sido ejemplar, y en breve acometeremos la tercera fase”. En datos: 10.000 m2 de superficie asfaltada, 4.000 m2 de aceras, 470 metros lineales de viales, dos rotondas y 45.000 m3 de aportaciones de materiales
Luis Ibarra: “Este centro de transformación, que permitirá a los buques amarrados apagar sus motores auxiliares, es una pieza clave para mantener nuestro estándar de calidad a nivel europeo”. Los resultados del proyecto piloto ‘OPS Master Plan for Spanish Ports’ en Las Palmas servirán de base para redactar el Plan de Acción Nacional 2025
Luis Ibarra: “La recuperación del tráfico de cruceros es una llamada a la esperanza para muchas empresas de la gran familia portuaria, pero también para otros sectores de las islas que necesitan la reactivación de la economía”. En 2019, 1.438.630 pasajeros de cruceros hicieron escala en los puertos de la APLP; y 465.366 este año debido al parón decretado por la pandemia
Luis Ibarra: “La prolongación del dique es vital para mantener el dinamismo portuario, ya que tenemos una ocupación cercana al 90%; con esta obra ganamos abrigo en varias dársenas y línea de atraque de gran calado” Esta semana se colocó el primer cajón de la prolongación y el segundo se encuentra a la espera en prefondeo
El proyecto técnico estará terminado en enero y la obra tendrá 18 meses para su ejecución desde el inicio de los trabajos. Ibarra: “Las nuevas instalaciones son una justa demanda que la Autoridad Portuaria atiende responsablemente para favorecer un mejor servicio a la comunidad portuaria”
Ambas instituciones entregan una metopa a la Autoridad Portuaria de Las Palmas por su apoyo en las labores de salvamento. Luis Ibarra: “Nuestra labor como administración portuaria es la de facilitarles las cosas para que ese duro trabajo no se complique innecesariamente”
Se fomentará la filosofía de tarifas planas en los nuevos Pliegos de Servicios Portuarios. El turismo de cruceros se podría retomar en el mes de noviembre.
Luis Ibarra: “Es un orgullo compartido para este puerto, una de las dos únicas bases logísticas del mundo que combinan alimentos y material para emergencias, que el Programa Mundial de Alimentos haya obtenido el mayor reconocimiento internacional en su ámbito”
El PMA opera en Las Palmas desde 2012 y su logística portuaria ha sido determinante en las crisis del ébola y de Boko Haran en Nigeria
Permitirá implementar una certificación específica para las empresas que operan en el Puerto de Las Palmas, y culminará con la promoción exterior de una marca de Puerto Seguro, que permita comercializar los puertos canarios favoreciendo así el posicionamiento de las empresas en el contexto internacional.
Jesús Caicedo, acompañado por el director Corporativo de Puertos del Estado, conoce las infraestructuras y servicios portuarios canarios.
Paralelamente, de aquí a finales de año, anunciaremos proyectos de inversiones de empresa en el sector del bunkering, recuperación de la pesca fresca, terminales nuevas para la exportación de chatarra, ampliación de concesiones para el almacenamiento de asfalto en caliente, y transformación y reexportación de productos al continente africano.
En el tráfico total arrastra una caída del 5,95%, aunque se han superado los 14,37 millones de toneladas. El suministro de combustible mantiene las mismas cifras que en los primeros siete meses de 2019, con más de 1,28 millones de toneladas suministradas.