Balance positivo de fin de proyecto, una iniciativa concebida por los técnicos de la Fundación en el Puerto de Las Palmas, financiada por la Unión Europea, con el objetivo de promover la apertura industrial y comercial de compañías portuarias de Canarias, Madeira, Mauritania y Cabo Verde.
Tiene como objetivo convertir al espacio Macaronésico en un referente del desarrollo y la implementación efectiva de una Estrategia de Especialización Inteligente transregional sirviendo de apoyo a otras regiones.
Representantes de las tres regiones anunciaron que firmarán en breve una declaración conjunta con propuestas concretas dirigidas a que la reforma de la PAC y del FEMP respondan a los desafíos de la agricultura y la pesca en las regiones ultraperiféricas.
El ensayo operacional pretende evaluar la viabilidad tanto científico-técnica como socio-económica derivada de la incorporación y uso rutinario de nuevas tecnologías autónomas de observación marina específicamente dirigidas a la monitorización de cetáceos
Esta alianza establecerá un marco de colaboración entre empresas e instituciones de la región macaronésica para el impulso de la economía azul en las regiones ultra-periféricas europeas, española y portuguesas, y en Cabo Verde.
Cerca de 600 expertos están convocados a dos encuentros organizados por el Instituto Universitario ECOAQUA con el objetivo de establecer áreas prioritarias y procesos de planificación del espacio marino en Azores, Madeira y Canarias. El objetivo es poder contar con una metodología común a aplicar a lo largo de 2019 en todos los sectores sociales y económicos de actividades relacionadas con el medio marino.
Con embarque en Gran Canaria (sábado) y Tenerife (domingo), los huéspedes también visitarán La Palma, Lanzarote, Agadir (Marruecos) y Funchal (Madeira).
En el marco del proyecto RIS3-Net, los tres archiélagos de la Macaronesia han elaborado una estrategia conjunta de especialización inteligente que recoge las áreas prioritarias de desarrollo donde las islas tienen mayor potencial para que su economía crezca de forma competitiva y sostenible
Unanimidad en la Declaración de la II Cumbre de los Archipiélagos de la Macaronesia, que propone realizar la formalización de este Clúster; la creación del Observatorio del Cambio Climático de la Macaronesia; fomentar las sinergias con la iniciativa de la Unión Europea Clean Energy for Islands o la organización de los Primeros Juegos de la Macaronesia.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, en representación del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se reunirá con el primer ministro de Cabo Verde y los presidentes de las regiones de Madeira y Azores.
“Tenemos que fomentar estrategias de colaboración que nos permitan afrontar retos comunes para favorecer desarrollo económico, la creación de empleo, la diversificación, la conectividad, la sostenibilidad, la innovación, entre otras”.
La Federación Ibérica de Empresas Estibadoras y Agentes Marítimos planifica para 2017 la celebración de una Conferencia Internacional sobre asuntos de actualidad del sector.