Desde el uno de enero del presente año, los desembarques de los buques españoles precisan de una autorización de este país, previa validación de las autoridades españolas.
El acuerdo previsto permitirá mantener el acceso a la flota atunera en Mauritania, una cuestión de gran importancia estacional.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que España trabajará para propiciar la mayor colaboración entre la Comisión y el Consejo en el desarrollo de las negociaciones y en el posicionamiento de la Unión Europea en este proceso.
El ministro ha solicitado celeridad en la constitución del comité de pesca, previsto en el acuerdo para empezar a solventar algunos de los aspectos más técnicos del mismo.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la consulta pública al anteproyecto de Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, una norma que conjuga la necesaria protección medioambiental con la imprescindible sostenibilidad económica y social.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación defiende la necesidad de usar medidas adicionales al esfuerzo pesquero y las vedas temporales tales como las mejoras en la selectividad de los artes de pesca para asegurar la sostenibilidad pesquera del mar Mediterráneo.
El acuerdo suscrito entre la Unión Europea y el Reino Unido elimina la aplicación de aranceles para la venta de productos pesqueros en ambos territorios.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido , por videoconferencia, con representantes del sector pesquero para intercambiar información y analizar el capítulo pesquero del acuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido.
La flota española continuará con su actividad en aguas británicas en condiciones similares a las actuales. Las reducciones tendrán efectos limitados para el sector pesquero, que seguirá contando con cuotas que se ajustan a sus necesidades.
Fomenta la mejora del conocimiento científico, especialmente mediante un programa específico de observadores a bordo de los buques pesqueros.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación afirma que este acuerdo permite garantizar la continuidad de la actividad pesquera de la flota española durante 2021 y confirma el compromiso de España con la sostenibilidad de los recursos y el medio ambiente.
España, que defenderá mantener las actuales posibilidades de pesca de España, se opondrá a la propuesta de la Comisión de reducir el 12,8 % las capturas de merluza sur y solicitará que se mantenga el mismo nivel de cuotas actuales.
Servirán para combatir los efectos de la crisis sanitaria, sentar las bases de la transformación económica y social del sector y hacerlo más competitivo
España entiende que el modelo de evaluación utilizado ha perdido validez para evaluar los recursos pesqueros de merluza sur en relación con el Rendimiento Máximo Sostenible.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presidido la primera reunión del Foro Consultivo sobre Transformación Ambiental y Digital del Sector Agroalimentario y Pesquero.
Planas ha expresado la preocupación de España ante la propuesta de la Comisión Europea sobre la limitación de los días de pesca en 2021 para la flota de arrastre en el Mediterráneo.
Los dos países defienden la necesidad de poner en valor los productos de la dieta mediterránea en la información nutricional de los alimentos.
Las solicitudes deberán presentarse en el Instituto Social de la Marina durante los quince días hábiles posteriores a la publicación del correspondiente extracto en el BOE.
En esta nueva cita anual, celebrada del 27 al 30 de octubre, ha participado una delegación del Gobierno de España, que es miembro activo de esta Comisión.
En pesca, este año como novedad, se incorpora un instrumento específico para el acceso a la financiación del sector pesquero.