Estos estudios permiten estimar la abundancia y distribución de los recursos de interés pesquero, observar tendencias y comparar índices entre sectores geográficos y estratos de profundidad.
Esta exhibición ha permitido mostrar a los ciudadanos las funciones que realizan estas mujeres y su importante aportación al mundo de la pesca.
La investigación facilita mejorar el conocimiento de los mares para garantizar su protección, así como la gestión sostenible de los recursos pesqueros.
España pone en valor sus esfuerzos en la conservación de tiburones, logrando la regulación de la pesca sostenible de la tintorera y el marrajo dientuso.
El director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura del Ministerio ha subrayado la importancia de los acuerdos comerciales como elementos esenciales para asegurar la sostenibilidad medioambiental, económica y social de las actividades pesqueras.
En el ámbito de la cooperación entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Ministerio de las Pescas de la República de Guinea Bissau.
Tras el cierre por agotamiento de la cuota nacional el pasado 27 de agosto de la pesquería de atún blanco o “barrilote”como se denomina en canarias, quedó impedido el tradicional aprovechamiento de esta especie por parte de la flota pesquera con base en los puertos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Planas entiende que uno de los elementos positivos del nuevo reglamento es la flexibilidad que se introduce para permitir a los Estados miembros un uso más eficiente del Fondo Europeo Marítimo y Pesquero (FEMP).
El objetivo principal de estas ayudas es fomentar la creación de nuevas organizaciones de productores de la pesca y la acuicultura, favoreciendo la consecución de los objetivos de la OCM y garantizando la correcta gestión de la política pesquera común.
La secretaria general de Pesca ha valorado la importancia socioeconómica del sector atunero español, cuya flota tiene los mejores estándares en todos los ámbitos de la actividad pesquera.
La información cartográfica recopilada por la Secretaría General de Pesca es de vital importancia para el desarrollo de los sectores pesquero, marisquero y de cultivos marinos, así como para poder tomar las medidas necesarias para la ordenación y protección del medio marino.
Se ha debatido sobre el cálculo de los días de pesca asignados a cada segmento de flota y tipo de pesquería, sobre la delimitación de zonas alternativas de veda y sobre las opciones de ayudas a la paralización definitiva que permite el plan plurianual.
Esta modificación garantiza disponer de 69,9 millones de euros de la “reserva de rendimiento del programa”, lo que supone un 6 % del importe del FEMP asignado a España.
El Ministerio ha afirmado que el Plan Plurianual para las especies demersales en el Mediterráneo occidental, aprobado el pasado 5 de abril en el Parlamento Europeo, supone el mejor acuerdo posible, porque recoge prioridades defendidas por España y elimina propuestas planteadas en un principio por la Comisión Europea (CE), que resultaban inadecuadas para el correcto funcionamiento del sector.
Su objetivo es regular el desarrollo de la actividad con medidas que proporcionen seguridad y habitabilidad a aquellas personas que deseen descubrir el desarrollo habitual de los trabajos pesqueros.
Alicia Villauriz ha incidido en el papel estratégico que juega la pesca y la acuicultura en la economía española, y su papel vertebrador de la regiones costeras
Planas ha destacado su profesionalidad, su vocación pesquera y su aportación a las relaciones bilaterales entre Marruecos y España.
Planas ha valorado el papel de la Comisión mixta en la renovación del acuerdo pesquero UE-Marruecos, que se encuentra en la recta final de su tramitación.
El ministro ha destacado que las negociaciones de este año están condicionadas por la obligación de desembarque y por acercarnos al objetivo de rendimiento máximo sostenible en 2020.
El Director General de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Juan Ignacio Gandarias Serrano, enumeró los retos comunitarios y nacionales para el sector pesquero, durante su intervención en el último Desayuno con el Clúster.