El proyecto europeo Macaronesian Marine Spatial Planning ha unificado criterios para aplicar la directiva europea en la Macaronesia, que obliga a que en 2021 el estado español tenga delimitado el espacio marino de Canarias, un territorio de más de 455.000 Km², en el que se deben garantizar la prestación de servicios ambientales y la preservación de la biodiversidad marina. IU-ECOAQUA considera estratégico este ordenamiento para la protección del patrimonio natural marino.
La Institución Ferial de Canarias (INFECAR) acogió el pasado viernes el primer workshop del proyecto europeo de Planificación Espacial Marina en la Macaronesia (Macaronesian Marine Spatial Planning - MarSP), organizado por IU-ECOAQUA, en el que expertos de diversos sectores económicos debatieron sobre cuáles son las áreas prioritarias y los procesos de planificación que se deben seguir en las tres regiones ultraperiféricas de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias) dependientes de Portugal y España