ANESCO ha manifestado que sus empresas siguen estando sometidas a intolerables medidas de presión mediante las acciones de huelga ilegal encubierta y selectiva que se están produciendo en las terminales españolas durante los últimos días.
El hecho de que la pesca vuelva a figurar en la denominación del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente se considera una decisión acertada considerando la relevancia que el complejo mar-industria tiene en España.
En el mes de agosto el valor de las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzó los 3.352 millones de euros, una mejora del 14% interanual.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Secretaría General de Pesca, presenta una exposición sobre las "Reservas Marinas", que podrá visitarse del 24 al 28 de octubre en la sede del Departamento.
Los desembarques de bonito del norte realizados en el año 2016 han completado la cuota asignada a España.
En el caso del besugo, el objetivo es reservar parte de la cuota para el periodo final del año, cuando esta especie tiene mayor interés comercial.
El procedimiento de intercambio de posibilidades de pesca entre los Estados Miembros es habitual y se realiza a principios de año y cuando una cuota está próxima a agotarse.
Se mantiene la pesquería de bonito del norte abierta hasta las 00:00 h del próximo 5 de octubre, cuando se hará otro cierre provisional.
Las Estrategias Marinas son la herramienta de referencia para alcanzar y mantener el buen estado ambiental del medio marino en 2020.
Se delimita una zona protegida de pesca en el área del Canal de Menorca, prohibiendo la actividad de determinadas modalidades pesqueras.
Se destinan a la realización de actividades de colaboración y representación en el ámbito nacional e internacional.
El objetivo fundamental de estas ayudas es mejorar la situación económica de los propietarios y de los pescadores enrolados en los buques afectados.