El buque de investigación oceanográfica Hespérides parte hacia la Antártida desde Cartagena con diversas misiones, como instalar una estación permanente multipropósito GNSS (Sistema Global de Posicionamiento por Satélite) como parte de la red ERGNSS (Red Geodésica Nacional de Estaciones de Referencia GNSS), con el fin de formar parte de la red mundial IGS (International GNSS Service).
Los vuelos de reconocimiento de los medios aéreos de Salvamento Marítimo no han localizado por el momento ninguna mancha dentro de la zona de mar de responsabilidad española.
El horizonte a largo plazo es la posibilidad de tránsito desde los puertos de la fachada atlántica hasta el núcleo de Europa, en ancho estándar, por vía electrificada y sin barreras burocráticas ni técnicas.
Según los datos proporcionados por la boya de Puertos del Estado ubicada en Cabo Silleiro.
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento, y Open Arms trabajarán de manera coordinada en las tareas de rescate en el Estrecho de Gibraltar y el Mar de Alborán. Esta colaboración se enmarca en la política migratoria de este Gobierno, basada en la defensa de los derechos humanos y en el mantenimiento de la seguridad en nuestras fronteras.
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión del pasado viernes, a propuesta del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el nombramiento de María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes.
Acepta la propuesta española de ampliación de los Corredores Atlántico y Mediterráneo. Los corredores incluirán en España las conexiones a los puertos de la red básica que actualmente no lo tienen, como Gijón, A Coruña, Huelva, Las Palmas, Tenerife y Palma de Mallorca.
Según aclara Fomento en un comunicado, "existen diversas tipologías estructurales para incrementar la línea de atraque y la capacidad de almacenamiento del puerto sin recurrir a rellenos. Puertos del Estado ha actuado conforme a Ley de Transparencia".
El Observatorio evaluará semestralmente la evolución del Plan de Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras 2018-2020. Se analizan las 11 iniciativas puestas ya en marcha de las 110 que recoge el Plan. El Observatorio cuenta con representación tanto del sector público como privado relacionado con las infraestructuras y el transporte.
Fomento ha alegado razones de agilidad y eficacia en estas áreas, además de que se hace más operativa la dirección. El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un real decreto que modifica la estructura orgánica básica de Fomento para delegar a Julio Gómez-Pomar, secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, competencias que dependían hasta ahora directamente del ministro, Íñigo de la Serna.
Coated Solutions invertirá un total de 112 millones de euros para la construcción de una nave para la manipulación de productos siderometalúrgicos, y generará 500 empleos. El ministro de Fomento preside el acto de la firma de cesión de terrenos del puerto de Santander a esta empresa.
Estas Manifestaciones de Interés son continuación de las realizadas en 2017 y dirigidas a los fabricantes de material rodante, en el marco de la “Hoja de Ruta” aprobada por el Grupo de Trabajo Hispano-Francés sobre autopistas ferroviarias, para identificar las soluciones técnicas que permitan el transporte de semirremolques de carretera por ferrocarril.
Las cuantías básicas de las tasas del buque, del pasaje y de utilización de la zona de tránsito se mantienen sin modificaciones.
El Ministerio de Fomento ha presentado al Consejo de Ministros un informe sobre el Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras.
El sector podría multiplicar por 30 su tamaño en los próximos 15 años.
El Ministerio de Fomento ha publicado este martes el nuevo borrador de Proyecto de Real Decreto del reglamento de la estiba por el que se establecen las bases que regirán la adaptación del sector de la estiba a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014. Da “Audiencia e información pública” sobre el proyecto con objeto de recabar la opinión de los ciudadanos,que disponen hasta el 21 de marzo para realizar propuestas y aportaciones.
Actualmente ocupa el cargo de teniente de alcalde y concejal en el Ayuntamiento de Bilbao. Es consejero del puerto de Bilbao, vocal del Patronato de la Fundación Museo Marítimo y ejerce como representante municipal en otras instituciones marítimas locales.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria aprobó su plan de inversiones para 2018, con actuaciones por un total de 41 millones de euros. La construcción de un nuevo muelle en Punta Langosteira es la obra más destacada. También se adjudicó el edificio de servicios múltiples de San Diego, que se habilitará este año.
La modificación del ROTT, que está en tramitación en estos momentos, elevará el rigor en el cumplimiento de otros requisitos para obtener dicha autorización, expresamente previstos por la reglamentación comunitaria.
A partir del 14 de mayo, tras un año desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías, tanto el convenio estatal como numerosos convenios provinciales y por puertos entrarían en un escenario de incertidumbre.