La directora de RRHH Zahily Perez, añade que “en Fred. Olsen no nos conformamos con este dato y seguiremos trabajando en las medidas de igualdad y conciliación para garantizar el acceso laboral de la mujer en un sector de actividad históricamente con mayor representatividad del género masculino”.
La Organización Marítima Internacional (OMI) ofrecerá patrocinios a varias mujeres de países en desarrollo para que formen parte de un nuevo programa de liderazgo marítimo, como parte de la labor en curso de la Organización para apoyar la diversidad de género en el sector marítimo.
Este proyecto, de la Factoría de Cohesión, busca aumentar la presencia de la mujer en el entorno portuario, así como promover la corresponsabilidad de todos los sectores para mejorar la calidad de vida de mujeres en el puerto
Un nuevo film de la Organización Marítima Internacional (OMI) muestra como el Programa de la OMI sobre las mujeres en el sector marítimo contribuye a fomentar la diversidad de género.
Este programa apoya la participación de las mujeres tanto en posiciones en tierra como a bordo de los buques, bajo el lema Formación–Visibilidad–Reconocimiento, mediante una amplia gama de actividades específicas de género.
Se trata de su vigésimo séptima edición, la segunda dedicada a la mujer, en la que se incorporan nuevas candidaturas al ámbito empresarial, asociativo o de la comunicación.
Se otorgará especial protagonismo a las jóvenes mujeres de la pesca a través de nueve reconocimientos a profesionales del sector. Esta nueva edición pondrá de relieve el papel de la mujer en la actividad pesquera del Mediterráneo.
Subraya el apoyo del Departamento para impulsar la participación de la mujer en pie de igualdad con el hombre. Afirma que el principio de igualdad ha quedado incorporado en la reforma de las Ley de Pesca Marítima del Estado, y en el Plan para la Igualdad de Género en el Sector Pesquero y Acuícola.