El programa aspira a generar en seis años un incremento de entre un 15% y un 20% de la competitividad del sector con un efecto de más de 3.000M€ para la economía y 1.700 puestos de trabajo. Más de 15 astilleros, 65 empresas de la cadena de valor del sector, siete socios tecnológicos y 20 proveedores de conocimiento y universidades han confirmado ya su interés en formar parte del proyecto
En 10 días ya estará de nuevo operativo para reincorporarse a su ruta habitual entre las dos capitales canarias.
El contrato supondrá un millón de horas de trabajo para los astilleros de la Bahía de Cádiz y 250 empleos durante los próximos tres años y medio. Este tipo de buque se inserta dentro del Plan Estratégico de Navantia y abre la puerta a futuras operaciones comerciales
La presidenta, Belén Gualda, ha destacado este programa como estratégico y ha expresado la disposición de Navantia para futuras oportunidades. La construcción NB 547 AL DIRIYAH fue botada ayer a las 14:18. El evento ha sido retrasmitido en streaming, con conexiones entre Arabia y el astillero
La presidenta de la compañía, Belén Gualda, ha destacado este programa como estratégico y ha expresado la disposición de NAVANTIA para futuras oportunidades. El acto ha sido retrasmitido en streaming, con conexiones entre Arabia y el astillero
Representantes de ambas firmas noruegas avalan el buen trabajo desarrollado por el Astillero de Puerto Real y su industria colaboradora pese al impacto Covid-19.
El Clúster Marítimo Español celebra la última jornada online antes del período estival, donde se explica qué es la fabricación aditiva o tridimensional, al tiempo que se expone el nuevo modelo de negocio y las ventajas que aporta en la construcción naval.
Este acuerdo permitirá a Navantia Australia un notable incremento de los trabajos de mantenimiento de los 19 barcos construidos por la Compañía.
El acuerdo con Harland & Wolff se enfoca en el futuro desarrollo de los buques logísticos para la Marina británica, y podría extenderse a otros proyectos militares y civiles en el país.
El Sistema de Propulsión Anaerobia (AIP) que instalará Abengoa proporcionará a la Armada unas capacidades tácticas y de discreción no existentes a fecha actual.
La Declaración de Luxemburgo es un documento de consenso elaborado por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), en el que se establecen los principios básicos de actuación y el marco de referencia de una buena gestión de la salud de los trabajadores/as en la empresa.
El cierre del casco resistente es un hito fundamental en la construcción de un submarino puesto que éste queda constituido como buque completo. El siguiente paso es la finalización de los trabajos de armamento y el comienzo de la etapa de pruebas.
En el Museo Reina Sofía la Fundación Adecco y la Fundación CEOE han presentado la Alianza #CEOPorLaDiversidad a la que se ha sumado la presidenta de Navantia; Susana de Sarriá, junto a otros 59 CEO.
La construcción de los dos buques de apoyo logístico está suponiendo más de 1.800 empleos anuales para Navantia y la industria colaboradora. La presidenta de Navantia ha anunciado que los 160 millones de inversiones para el astillero de Ferrol generarán más de 700 empleos, la mayoría de empresas de la zona.
La carga de trabajo de Navantia en esta fase asciende a 382.000 horas de montadores, soldadores, pintores, y servicios auxiliares, lo que supone una generación de unos 250 puestos de trabajo en la zona durante el año que durará el contrato.
El objetivo ha sido impulsar la participación de empresas españolas en el programa, especialmente dentro del marco de la transformación digital, en áreas como elementos inteligentes, fabricación aditiva, automatización, robótica y nuevas tecnologías y materiales.
La presidenta de Navantia anunció que Puerto Real generará a partir de ahora más de 3.000 empleos en los próximos años con tres contratos eólicos, reparaciones de cruceros y el programa de las corbetas de Arabia Saudí.
La nueva identidad corporativa transmite mejor la nueva realidad y estrategia de Navantia con un posicionamiento de identidad visual más digital y moderna.
Los stands de Navantia en FEINDEF, que se celebra en Madrid del 29 al 31 de mayo, exhibirán los últimos diseños y propuestas para la Armada Española, como la fragata digital F-110, cuya orden de ejecución ha sido firmada el pasado 23 de abril, y el submarino convencional S-80, el más avanzado del mundo.
La construcción de 5 fragatas garantizará una carga de trabajo estable y suficiente en los próximos 10 años.
El programa supondrá la modernización y desarrollo tecnológico del astillero de Ferrol, situándolo en el marco Industria 4.0 promovido por el Gobierno de España.